Noticias

Ruta sin Gluten 2025, el recorrido que faltaba para comer sin TACC con sabor y en forma segura

El colectivo Antigourmet y la periodista Mariana Merlo se unen para recomendar locales gastronómicos para celíacos.

Para quienes viven con celiaquía o sensibilidad al gluten, salir a comer no siempre es un placer. Menús con poca información, cocinas sin protocolos y la amenaza constante de la contaminación cruzada convierten una simple salida en una fuente de estrés.

Frente a ese escenario, la Ruta sin Gluten 2025 se presenta como una alternativa concreta. Se trata de un recorrido pensado para devolver la alegría de comer afuera, sin resignar sabor, cantidad ni seguridad.

La iniciativa, impulsada por la periodista especializada Mariana Merlo —que además es celíaca— en conjunto con el colectivo gastronómico Antigourmet, pone el foco en visibilizar espacios gastronómicos que ofrecen opciones libres de gluten reales, seguras y tentadoras.

El recorrido incluye paradas en distintas zonas del AMBA y otras ciudades, y busca además generar conciencia en el rubro gastronómico. Muchos restaurantes aún desconocen los cuidados básicos que deben tenerse para evitar la contaminación cruzada.

Cada semana, los Antigourmet compartirá nuevas paradas y recomendaciones a través de su cuenta de Instagram. Las reseñas y los sorteos estarán a cargo de Mariana, que también convoca a la comunidad a sumar sus propios hallazgos para seguir expandiendo esta red de lugares libres de gluten.

La Ruta sin Gluten 2025

En esta edición 2025, algunos de los destacados del recorrido incluyen:

  • Da Leo Gluten Free Pizzería (Bernal): la primera pizzería napolitana 100% libre de gluten de América. Ideal para disfrutar sin culpa de pizzas, empanadas y fainá, todo sin contaminación cruzada.
  • Churros El Topo (Belgrano): una opción dulce con todas las garantías y ese sabor que recuerda a lo casero.
  • Mambo (La Plata): un bodegón con espíritu tradicional que cuida cada detalle sin escatimar en sabor ni porciones.
  • Cachito Premium y Manolo (zona sur): propuestas con buena atención, platos abundantes y una carta adaptada sin perder identidad.

La Ruta sin Gluten no es un ránking ni una guía cerrada. Es una herramienta en construcción que crece con el aporte de la comunidad y que busca dar confianza a cada persona celíaca para armar su propio recorrido. “Que salir a comer no sea una odisea”, resume Mariana, una de las voces más activas del movimiento.

Compartir

Últimas noticias

Marta Wajda, la cocinera polaca que llegó a Buenos Aires en busca de sol y protagoniza una de las aperturas del año: “Es una ciudad donde todo es posible”

Marta Restaurante, ubicado en una vieja casa de Colegiales, refleja la formación artística de su…

2 horas ago

Cinco variedades de quesos para renovar el clásico postre vigilante

Batata o membrillo es el debate de siempre, pero también hay opciones para decidir con…

8 horas ago

Tres propuestas para empezar a disfrutar la Ruta del Queso en Tandil durante las vacaciones de invierno

Antes de que se hagan oficiales estos recorridos, ya existen productores que le abren la…

1 día ago

Qué son los pelmenis, la otra pasta rellena de Europa Oriental que compite con los varenikes

Son originarios de Siberia y nacieron como una forma de conservar la carne congelada recubierta…

1 día ago

Los secretos del mejor revuelto Gramajo de Buenos Aires que prepara un bar notable porteño

En Los Galgos se respeta el espíritu de la receta original.

1 día ago

¿La masa madre deja de ser tendencia? Una periodista gastronómica propone volver a los panes tradicionales y se abrió el debate

Silvina Reusmann, una de las autoras del libro Morfi Porteño, rescata a las fermentaciones cortas…

4 días ago