Noticias

El chef Julio Báez anunció el cierre de su restaurante Franca: “Es el resultado de una realidad económica”

Este sábado 7 de junio será la última noche del emprendimiento que fue recomendado por la Guía Michelin.

Después de años de trabajo, creatividad y hospitalidad, el restaurante Franca, ubicado en el barrio porteño de Colegiales, anuncia su cierre definitivo.

El último servicio será el sábado 7 de junio, según informaron sus dueños en un posteo en redes sociales que conmovió a toda la comunidad gastronómica.

El cierre de Franca, restaurante que fue recomendado en la última Guía Michelin, sigue a otro anunciado recientemente: esta semana se conoció el final de Sál, proyecto que también había sido mencionado por los especialistas de la prestigiosa publicación francesa.

Franca nació de la mano de Julio Báez, pero con el tiempo se convirtió en un proyecto colectivo, con una identidad muy marcada por el equipo humano que lo sostuvo día a día.

La propuesta del restaurante iba más allá de lo culinario: Franca fue pensado como un espacio de encuentro, con una filosofía de trabajo centrada en la hospitalidad, la pasión y el compromiso.

“Este sueño que empezó siendo de Julio y Martín, para luego ser de cada uno de los que formamos parte de FRANCA, cerrará sus puertas. No fue una decisión fácil, dolió mucho, pero creemos que es el momento correcto”, comienza el mensaje compartido en Instagram.

Por qué cierra Franca de Julio Báez

La decisión, explican, responde a una situación económica insostenible: “Este cierre es el resultado de una realidad económica que nos toca profundamente y ya no podemos sostener”.

A lo largo del texto, los responsables del restaurante agradecen al equipo por su entrega y dedicación: “Gracias a cada uno del equipo que aportó su creatividad, su pasión y su incondicionalidad. Gracias Mecha por tu empuje, tu sonrisa, tu energía arrolladora, tu generosidad y el amor que ponés en todo lo que hacés. Gracias Agus por tu liderazgo, tu visión de lo que debe ser un servicio de excelencia, tu gestión de equipo y tu pasión”.

Aunque el cierre marca el final de una etapa, el mensaje también deja lugar para la esperanza: “Fuimos fuertes para emprender y tenemos que serlo para tomar esta decisión. Se cierra una etapa, pero vendrán nuevas oportunidades. Te esperamos para brindar y abrazarnos. Nos vemos pronto”.

Tras el éxito de Julia, Báez abrió Franca en 2022. Una de las propuestas más distintivas de este proyecto era su cocina a la vista. Desde el salón, los comensales podían observar cómo se preparaban cada uno de los platos, casi todos atravesados por el fuego.

Dos parrillas —una dedicada a las carnes y otra exclusivamente a los vegetales— funcionaban bajo el mando de la jefa de cocina Mercedes Ferro, figura clave del equipo.

El menú seguía una de las tendencias gastronómicas del momento: los platitos pensados para compartir. Allí se encontraban patés, tartares, proteínas como cortes vacunos macerados y generosos, o bien propuestas vegetarianas con hongos como protagonistas.

Los postres también escapaban a lo convencional, con ingredientes como el choclo, el helado de ricotta o frutas de estación en combinaciones poco obvias.

Compartir

Últimas noticias

Arábica o robusta: diferencias entre las dos variedades de café más consumidas en el mundo

Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…

13 horas ago

Caprichito: así se come en el nuevo restaurante de las hermanas Santoro en Palermo

Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…

13 horas ago

Cómo se prepara katsuobushi, el ingrediente clave de la cocina japonesa

Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…

14 horas ago

Qué es la salsa ponzu, cómo se usa en la gastronomía actual y dónde probar platos que la incluyan

El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…

17 horas ago

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

4 días ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

4 días ago