Noticias

El chef Julio Báez anunció el cierre de su restaurante Franca: “Es el resultado de una realidad económica”

Este sábado 7 de junio será la última noche del emprendimiento que fue recomendado por la Guía Michelin.

Después de años de trabajo, creatividad y hospitalidad, el restaurante Franca, ubicado en el barrio porteño de Colegiales, anuncia su cierre definitivo.

El último servicio será el sábado 7 de junio, según informaron sus dueños en un posteo en redes sociales que conmovió a toda la comunidad gastronómica.

El cierre de Franca, restaurante que fue recomendado en la última Guía Michelin, sigue a otro anunciado recientemente: esta semana se conoció el final de Sál, proyecto que también había sido mencionado por los especialistas de la prestigiosa publicación francesa.

Franca nació de la mano de Julio Báez, pero con el tiempo se convirtió en un proyecto colectivo, con una identidad muy marcada por el equipo humano que lo sostuvo día a día.

La propuesta del restaurante iba más allá de lo culinario: Franca fue pensado como un espacio de encuentro, con una filosofía de trabajo centrada en la hospitalidad, la pasión y el compromiso.

“Este sueño que empezó siendo de Julio y Martín, para luego ser de cada uno de los que formamos parte de FRANCA, cerrará sus puertas. No fue una decisión fácil, dolió mucho, pero creemos que es el momento correcto”, comienza el mensaje compartido en Instagram.

Por qué cierra Franca de Julio Báez

La decisión, explican, responde a una situación económica insostenible: “Este cierre es el resultado de una realidad económica que nos toca profundamente y ya no podemos sostener”.

A lo largo del texto, los responsables del restaurante agradecen al equipo por su entrega y dedicación: “Gracias a cada uno del equipo que aportó su creatividad, su pasión y su incondicionalidad. Gracias Mecha por tu empuje, tu sonrisa, tu energía arrolladora, tu generosidad y el amor que ponés en todo lo que hacés. Gracias Agus por tu liderazgo, tu visión de lo que debe ser un servicio de excelencia, tu gestión de equipo y tu pasión”.

Aunque el cierre marca el final de una etapa, el mensaje también deja lugar para la esperanza: “Fuimos fuertes para emprender y tenemos que serlo para tomar esta decisión. Se cierra una etapa, pero vendrán nuevas oportunidades. Te esperamos para brindar y abrazarnos. Nos vemos pronto”.

Tras el éxito de Julia, Báez abrió Franca en 2022. Una de las propuestas más distintivas de este proyecto era su cocina a la vista. Desde el salón, los comensales podían observar cómo se preparaban cada uno de los platos, casi todos atravesados por el fuego.

Dos parrillas —una dedicada a las carnes y otra exclusivamente a los vegetales— funcionaban bajo el mando de la jefa de cocina Mercedes Ferro, figura clave del equipo.

El menú seguía una de las tendencias gastronómicas del momento: los platitos pensados para compartir. Allí se encontraban patés, tartares, proteínas como cortes vacunos macerados y generosos, o bien propuestas vegetarianas con hongos como protagonistas.

Los postres también escapaban a lo convencional, con ingredientes como el choclo, el helado de ricotta o frutas de estación en combinaciones poco obvias.

Compartir

Últimas noticias

Marta Wajda, la cocinera polaca que llegó a Buenos Aires en busca de sol y protagoniza una de las aperturas del año: “Es una ciudad donde todo es posible”

Marta Restaurante, ubicado en una vieja casa de Colegiales, refleja la formación artística de su…

1 hora ago

Cinco variedades de quesos para renovar el clásico postre vigilante

Batata o membrillo es el debate de siempre, pero también hay opciones para decidir con…

8 horas ago

Tres propuestas para empezar a disfrutar la Ruta del Queso en Tandil durante las vacaciones de invierno

Antes de que se hagan oficiales estos recorridos, ya existen productores que le abren la…

1 día ago

Qué son los pelmenis, la otra pasta rellena de Europa Oriental que compite con los varenikes

Son originarios de Siberia y nacieron como una forma de conservar la carne congelada recubierta…

1 día ago

Los secretos del mejor revuelto Gramajo de Buenos Aires que prepara un bar notable porteño

En Los Galgos se respeta el espíritu de la receta original.

1 día ago

¿La masa madre deja de ser tendencia? Una periodista gastronómica propone volver a los panes tradicionales y se abrió el debate

Silvina Reusmann, una de las autoras del libro Morfi Porteño, rescata a las fermentaciones cortas…

4 días ago