Noticias

Los dos pueblos cordobeses que competirán por tener el mejor salame del país

Los productos de Colonia Caroya y Oncativo estarán frente a frente en el marco de la feria Caminos y Sabores.

Del 3 al 6 de julio, La Rural de Palermo será sede de una nueva edición de Caminos y Sabores –edición BNA– y Córdoba se hará presente con una de sus banderas gastronómicas más emblemáticas: los salames artesanales.

Colonia Caroya y Oncativo, dos localidades marcadas por la herencia inmigrante italiana, volverán a cruzarse en una competencia amistosa que refleja décadas de tradición y orgullo por el oficio.

Los visitantes del evento podrán disfrutar de estas delicias en el espacio “Camino de las Picadas”, dedicado a recorrer los sabores regionales de la Argentina a través de productos elaborados con pasión y saber popular. Allí estarán presentes dos referentes del sector: Familia Grion y Don Ramón.

Colonia Caroya: legado friulano en cada bocado

Fundada en 1917 por tres hermanos inmigrantes y un carnicero pionero, Familia Grion encarna el alma friulana de Colonia Caroya. Con más de un siglo de historia y tres generaciones dedicadas al mismo oficio, la empresa sigue apostando por la calidad artesanal. Ahora cuentan con una planta habilitada por SENASA y abastecida por energía solar.

Oncativo: la impronta piamontesa y un salame premiado

En Oncativo, Don Ramón nació en el año 2000 como una forma de cerrar el ciclo productivo de una familia que cría sus propios cerdos y cultiva su alimento.

El resultado es un salame seco de pura carne de cerdo, sin grasa ni nervios, curado durante 30 días. El producto fue galardonado como el Mejor Salame Picado Grueso en dos ediciones consecutivas de “Experiencias del Sabor” (2023 y 2024).

Actualmente, Don Ramón produce 50 toneladas de carne porcina al mes y distribuye en más de 28 localidades de Córdoba y otras provincias como Buenos Aires, Mendoza y Tucumán.

Si bien cada región tiene su impronta —el picado grueso de Colonia Caroya frente al picado fino de Oncativo, que ya no utiliza carne vacuna—, ambas comparten la voluntad de preservar un saber ancestral que va más allá del sabor. En cada salame hay historia, familia y territorio.

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

12 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

14 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

16 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

4 días ago