Noticias

Argentina ganó la Copa América del Helado: los postres que presentó el equipo nacional en homenaje a la Pachamama

Los pasteleros locales ganaron en Córdoba y clasificaron al Mundial que se desarrollará en Rimini, Italia.

El equipo argentino de maestros heladeros se alzó con el primer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, una competencia continental que se celebró por primera vez en Córdoba.

Organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la Federación de Trabajadores Pasteleros (FTPSRCHPYA), el certamen tuvo lugar en el Pabellón Azul del Complejo Ferial Córdoba y reunió a delegaciones de todo el continente.

Con esta victoria, Argentina aseguró su participación en la Gelato World Cup 2026, que se celebrará en Rimini, Italia. También clasificaron México y Perú, los otros dos países mejor posicionados del torneo.

“Estamos muy orgullosos de este primer puesto de nuestro equipo y de haber podido organizar este evento de nivel internacional por primera vez”, expresó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.

Durante dos intensas jornadas, el equipo argentino deslumbró al jurado con seis creaciones inspiradas en la temática “Divina Terra”, un homenaje a la Pachamama con el lema: “La naturaleza es fuente de toda energía; y la energía es vida”.

Los postres helados ganadores

Entre las elaboraciones destacadas se encontraba una elegante monoporción servida en copa de vidrio con helado de torta vasca, crocante de pistacho, semifrío de frambuesa, bizcocho de lima y helado de pistacho al limón, acompañado por una salsa de frambuesa, mandarina y Osmantus.

En la categoría de “finger food”, el equipo presentó un helado salado de ajo negro en tres versiones: una tarteleta de polenta con tartare y paté de langostinos, gelatina de mango y glaseado de curry; un bocado con paté de pollo, pera encurtida y pan de especias; y un minicono de masa philo con cebolla encurtida y puré de topinambur.

La torta helada también fue uno de los puntos altos de la competencia. Con un corte preciso y un diseño floral en su interior, combinó sorbete de mango y banana, gelatina de frambuesa, bizcocho de lima y pistacho, y un delicado helado de coco, yogur y vainilla.

La delegación argentina estuvo integrada por Eduardo Zacaría (capitán, de Coronel Brandsen), Diego Colaneri (heladero, de Villa Luzuriaga) y Diego Calculli (pastelero, de la Ciudad de Buenos Aires). Zacaría ya había liderado al equipo argentino en la Copa Latinoamericana 2022 —en la que fueron bicampeones— y formó parte del grupo que compitió en la Gelato World Cup 2024 en Italia, donde obtuvieron un destacado cuarto puesto.

Cada delegación eligió una temática que guió el concepto de sus preparaciones. Mientras Argentina optó por “Divina Terra”, otras propuestas incluyeron a la naturaleza, la historia, la fantasía e incluso el animé:

  • Brasil: Bob Esponja.
  • Colombia: La Revolución Industrial.
  • Ecuador: 5300: cacao & biodiversidad.
  • Estados Unidos: El Edén.
  • México: Naturaleza.
  • Perú: Dragon Ball Z.
  • Venezuela: Cómo entrenar a tu dragón.
Compartir

Últimas noticias

Wine Night en modo primavera: la experiencia que une vino, música y arte al aire libre

El sábado 4 de octubre, el Museo de Arquitectura y Diseño es la sede elegida…

2 horas ago

Primera edición del Festival de la Milanesa: más de 100 versiones del plato más argentino en un solo lugar

El Hipódromo de Palermo, sede de un evento para disfrutar del gran plato nacional en…

2 horas ago

La esquina porteña que vuelve a convertirse en una cocina al aire libre para rendir tributo a la paella

El restaurante Bilbao, en pleno Palermo, homenajea en vivo al plato emblemático español con un…

7 horas ago

Mishiguene celebra Rosh Hashaná con boxes y mezze especiales para compartir

Café, Obrador y Rotisería Mishiguene ofrecen delicias emblemáticas para festejar el Año Nuevo judío en…

1 día ago

Murió Ramiro Rodríguez Pardo, figura clave de la gastronomía argentina

Falleció a los 87 años un verdadero maestro de la cocina nacional.

1 día ago

Madre Rojas y Tony Wu vuelven a unirse para un pop up que concluye con un postre vigilante chino

Creatividad, técnica y fusión esta vez en la cantina china, donde se acercará Juan Barcos…

2 días ago