El 22 de junio de 1986, a las 16:09, Diego Armando Maradona convirtió el que sería recordado como el “Gol del Siglo” frente a Inglaterra, durante el Mundial de México. Esa jugada, convertida en mito mundial, fue la inspiración detrás de 16:09, un vino pensado como homenaje a la pasión, la identidad y la emoción argentinas.
La idea nace de CrowdFarming.Wine, el proyecto del enólogo Francisco Evangelista, y se materializa en un Malbec 100% de Los Cerrillos, en Luján de Cuyo, Mendoza.
Se trata de un vino elaborado con mínima intervención, que apuesta por la honestidad del terroir. Tiene un color rojo profundo con reflejos violáceos, un perfil fresco y frutado, con aromas de ciruela, frutilla y cereza, y una boca de cuerpo medio, taninos amables y paso ágil.
“Así como Diego jugaba sin pedir permiso, este vino va al frente, sin maquillaje ni artificios. Es un vino honesto, como el espíritu argentino”, dice Evangelista.
Junto con el vino, se prepara un libro que recopila testimonios inéditos, recuerdos y curiosidades sobre aquel gol inolvidable. Además, la contraetiqueta del vino incluye una infografía que descompone la jugada segundo a segundo, desde el primer toque de Maradona hasta el estallido en el Estadio Azteca.
La propuesta busca conectar con lo más profundo del sentir nacional. “Queríamos crear algo que hablara de lo que somos: barrio, pasión, épica, asado, Malbec y memoria”, resume su creador. 16:09 se presenta en edición limitada y está pensado para compartirse en bodegones, parrillas, estadios o donde haya una copa lista para brindar con el corazón.
Transformar salsas y ajustar texturas, entre los resultados de este líquido clave.
Recetarios, crónicas, atlas viajeros y manuales ilustrados. Propuestas distintas sobre un universo que nos fanatiza.
No son heladerías, pero elaborar su propio producto con creatividad y estacionalidad.
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…