El restaurante Alamesa abrió en marzo de 2024 en Buenos Aires. Pero no fue una apertura más: este emprendimiento tiene la particularidad de que es atendido en su totalidad por personas con neurodiversidad funcional.
Con más de un año en marcha, el innovador proyecto prepara este 9 de julio con una oferta muy especial: locro patrio elaborado por el chef Roberto Petersen.
El menú incluye empanada de carne, plato de locro, bebida sin alcohol y flan de dulce de leche por $ 30.000.
El proyecto fue impulsado por el infectólogo Fernando Polack, reconocido infectólogo que cobró exposición pública por su trabajo con las vacunas del coronavirus y padre de una hija con autismo.
Alamesa queda en Maure 1643, zona de Las Cañitas. El nombre es por la forma que “nos llamaban de chicos a comer. Y el objetivo es romper con los prejuicios”, sostienen los responsables del proyecto, entre los que se encuentra también Sebastián Wainstein.
En Alamesa trabajan 40 personas con neurodiversidad funcional. Esto incluye a quienes están dentro del espectro autista, a chicos nacidos muy prematuros con algún grado de compromiso madurativo y a otros jóvenes con desafíos no totalmente caracterizados.
La carta del local fue desarrollada por el chef Takehiro Ohno. La cocina del restaurante no usa fuego, ni cuchillos, ni balanzas. Cada plato se sirve en vajilla de un color que es idéntica al color de todos los frascos de ingredientes que conforman esa preparación.
Por ejemplo, para una milanesa de lomo con papas fritas se usa un plato bordó, del mismo color que los frascos de pan rallado, huevos, harina, que permiten la producción de esa comida para la semana. Son carriles de 12 colores, para 12 platos.
A poco de su apertura, visitamos Alamesa para mostrar el detrás de escena de cómo trabajan en este restaurante.
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…