Noticias

Llega la versión local de un prestigioso premio para revitalizar la industria del vino argentino: habrá categorías para bodegas, sommeliers y proyectos turísticos

Los IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 buscan impulsar esta actividad. Cómo anotarse.

En un momento en que el consumo mundial de vino enfrenta retrocesos, especialmente en sus segmentos más populares, la industria vitivinícola argentina se encuentra ante una gran oportunidad: reconectarse con su público desde todos los frentes para fortalecer su futuro.

Y esa es, justamente, la apuesta detrás del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un nuevo reconocimiento que busca destacar cada eslabón de la cadena que hace posible que una copa de vino llegue a la mesa.

Inspirado en el prestigioso International Wine Challenge del Reino Unido —uno de los certámenes más influyentes a nivel global—, el evento desembarca por primera vez en América latina y tendrá su debut el próximo 25 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires.

El objetivo de este premio es visibilizar a quienes, desde distintas trincheras, mantienen viva la cultura del vino argentino.

Lejos de limitarse a premiar vinos o bodegas, este nuevo galardón se propone mirar el todo. Así, serán reconocidas más de 20 categorías que incluyen desde vinotecas y distribuidores hasta sommeliers, proyectos enoturísticos, plataformas digitales, campañas de comunicación, instituciones educativas y restaurantes.

Nuevos desafíos para el vino argentino

El contexto internacional impone desafíos: Europa marca caídas, Asia redefine sus gustos y en América latina emergen nuevas costumbres alimentarias donde el vino ya no ocupa necesariamente un lugar central.

La generación joven elige propuestas gastronómicas más diversas —como la cocina vegetal, asiática o el fast casual—, y se inclina por bebidas más livianas, con menor graduación alcohólica y mayor adaptabilidad.

El resultado: una caída sostenida del consumo per cápita y la necesidad de repensar qué historias cuenta el vino, cómo las cuenta y a quién se dirige.

Frente a este escenario, resulta vital cuidar todo el recorrido que va desde la viña hasta el consumidor. No alcanza con tener un vino excelente: hace falta quien lo transporte, quien lo recomiende con criterio, quien lo venda con conocimiento, quien lo comunique con creatividad y quien lo sirva con entusiasmo.

El vino es una red de personas, oficios y pasiones, y es esa red la que el IWC Wine Industry Awards Argentina propone reconocer.

La gala se realizará en el Hotel Hilton Buenos Aires, e incluirá una feria para profesionales, un ciclo de charlas con referentes de la industria, una degustación abierta al público y una cena de premiación.

Durante la velada también se entregarán los Trophies y Medallas de Oro del International Wine Challenge a los vinos argentinos destacados por el jurado internacional en Londres, en un gesto que simboliza el vínculo entre el reconocimiento global y el orgullo local.

Cómo participar en el IWC Wine Industry Awards Argentina 2025

Ya se encuentra abierta la inscripción a las 22 categorías del certamen a través del sitio oficial: www.winechallengearg.com. La participación tiene un costo de 130 dólares por categoría, y cada empresa puede postularse a la que mejor represente su trabajo.

Algunas distinciones —como Mejor Comunicador, Influencer del Vino, Campaña Institucional o Personalidad del Año— serán seleccionadas por un comité de referentes del sector. Los finalistas serán definidos por jurados secretos bajo la coordinación de los Co-Chairs del evento, y el voto final estará a cargo de María Laura Ortiz y Matías Prezioso.

Compartir

Últimas noticias

Casa Cavia celebra el whisky sour con tres versiones: origen del cóctel y cómo preparar este clásico en casa

El restaurante porteño ofrecerá hasta el 31 de agosto opciones para probar esta combinación del…

20 horas ago

Diez pizzerías porteñas reciben una distinción oficial de la Ciudad por su valor gastronómico, turístico y cultural

Serán nombradas como Pizzería Emblemática Porteña. Las diez elegidas y la segunda tanda que ya…

21 horas ago

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

4 días ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

4 días ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

5 días ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

6 días ago