El té producido en el Noreste Argentino dio un paso clave hacia su reconocimiento global. La producción de esa zona obtuvo el sello de Indicación Geográfica (IG), una certificación que lo distingue por las características únicas que desarrolla en las provincias de Misiones y Corrientes. Esta distinción abre las puertas a nuevos mercados internacionales.
El trabajo para alcanzar este logro fue conjunto. Durante más de un año, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Cerro Azul, junto con la Asociación de Productores de Té, el Ministerio del Agro de Misiones y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), reunieron toda la documentación técnica y productiva necesaria.
“Fue un proceso largo y riguroso, pero fundamental para posicionar al té argentino como un producto con identidad propia”, señaló Guillermo Arndt, investigador de la Estación Experimental Cerro Azul del INTA, a Noticias Argentinas.
La IG funciona como una herramienta de propiedad intelectual que protege el origen geográfico del producto y su vinculación con una determinada calidad o reputación. En este caso, fortalece el perfil del té nacional como una infusión de alto valor agregado, ligada al saber hacer local y a condiciones agroecológicas específicas.
El INTA lleva más de seis décadas trabajando en el mejoramiento genético del té. En ese marco, la sede de Cerro Azul desarrolló 24 cultivares registrados en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), con un enfoque puesto en la productividad y la calidad.
Uno de esos cultivares, el SG 161 INTA, fue protagonista en la última edición de la Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica: con un puntaje de 81,2, fue el único en superar los 80 puntos, lo que le valió el primer puesto y su ingreso a la categoría de té de especialidad.
Se trata de la marca Los Meleros, un producto orgánico del que no se pueden…
El ya clásico local del barrio porteño de Chacarita se adelanta a la estación más…
El festival, organizado por el experto Leno Volpe, ofrecerá el combo con papas y bebida…
El Hipódromo de Palermo recibe una vez más a un evento clave para el street…
La Organización Mundial de la Salud enciende la alarma sobre las clásicas minutas, el jamón…
El pastelero ya ofrece el flamante producto en la puerta de su local porteño.