Noticias

Elon Musk abrió el primer restaurante de Tesla: diseño futurista, menú básico y una hamburguesa que se volvió estrella del lugar

El local, ubicado en Los Ángeles, tiene estaciones de carga para autos eléctricos y pantallas gigantes en las que se pasan películas.

En el corazón de Los Ángeles, sobre el icónico bulevar Santa Mónica, Tesla acaba de inaugurar su primera incursión oficial en el mundo gastronómico. Se trata de un diner temático que mezcla la estética de los autocines de los años 50 con la tecnología futurista que define a la compañía de Elon Musk.

Abierto las 24 horas, los siete días de la semana, el restaurante se convierte en una parada obligatoria para fanáticos de Tesla, curiosos del diseño retro y amantes de la comida rápida estadounidense.

El Tesla Diner abrió sus puertas el 11 de julio y desde entonces no deja de llamar la atención. Desde la fachada con neones hasta los robots humanoides que reparten pochoclos, todo está pensado para ofrecer una experiencia inmersiva. El propio Musk celebró la apertura en redes sociales con una frase que sintetiza su visión: “Debería haber más cosas como esta”.

Menú y precios de Tesla Diner

La propuesta gastronómica corre por cuenta del chef Eric Greenspan, quien diseñó un menú que rinde homenaje a los clásicos del comfort food norteamericano. Hay pollo frito con waffles, grilled cheese, atún derretido y, como era de esperarse, una Tesla Burger a u$s 13,5 que se sirve con una misteriosa y adictiva “Electric Sauce”.

Las papas fritas arrancan en los u$s 4, mientras que el plato más caro —unas cookies bañadas en salsa gravy— cuesta u$s 15.

Pero el restaurante no es sólo un homenaje a la comida. Cuenta con 80 estaciones de carga para autos eléctricos, dos pantallas gigantes de 20 metros donde se proyectan películas y la posibilidad de verlas desde el vehículo, como en los autocines de antaño.

Todo puede gestionarse a través de la app Tesla Diner o incluso desde el mismo tablero del auto. Además, hay merchandising exclusivo y una ambientación que fusiona nostalgia y ciencia ficción con precisión quirúrgica.

Así, el Tesla Diner no sólo expande el universo de la marca hacia la hospitalidad, sino que propone una nueva forma de pensar la experiencia gastronómica en clave de entretenimiento, diseño y conectividad. Una apuesta audaz que, como todo lo que toca Musk, no pasa desapercibida.

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

10 mins ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

2 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

4 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago