Noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo 15 de agosto. Detalles del menú.

El restaurante Alamesa lleva ya más de un año en marcha desde su apertura en Buenos Aires, a principios de 2024. Este emprendimiento tiene la particularidad de que es atendido en su totalidad por personas con neurodiversidad funcional.

El próximo 15 de agosto, como parte de su consolidación, vuelven a activar un evento con la visita de un gran cocinero, como sucediera el 9 de julio con la presencia de Roberto Petersen. En este caso, Javier Rodríguez, del restaurante cordobés El Papagayo, cocinará con los chicos de Alamesa y el anfitrión del proyecto, Takehiro Ohno.

La particularidad de este restaurante es que se cocina sin fuego, sin cuchillos y sin balanza. El menú incluirá entre otros platos tarteleta de hinojo, trucha patagónica, paleta de cordero y manzanas a la sidra. El costo del menú que incluye vino de la bodega Catena Zapata es de $ 90.000.

El proyecto fue impulsado por el médico Fernando Polack, reconocido infectólogo que cobró exposición pública por su trabajo con las vacunas del coronavirus, y que es padre de una hija con autismo.

Alamesa queda en Maure 1643, zona de Las Cañitas. El nombre es por la forma que “nos llamaban de chicos a comer. Y el objetivo es romper con los prejuicios”, sostienen los responsables del proyecto, entre los que se encuentra también Sebastián Wainstein.

Así funciona Alamesa, el restaurante atendido por personas neurodiversas

Compartir

Últimas noticias

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

41 mins ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago