Cumplir 60 años es, para la cultura coreana, mucho más que soplar velas. En la tradición, esta edad —conocida como hwangap, marca el cierre de un ciclo completo del calendario lunar y el inicio de una nueva vida.
Este 2025, ese renacimiento se traslada a la mesa: la Food Week Hansang se tiñe de historia, sabor y emoción para conmemorar seis décadas desde la llegada del primer inmigrante coreano al país.
Durante diez días, del 15 al 24 de agosto, restaurantes de Buenos Aires, Salta, El Calafate y Mar del Plata, entre otras ciudades, abrirán sus puertas para invitar al público a descubrir el hansik, la cocina coreana, en sus múltiples expresiones.
Cada establecimiento, alrededor de 20 en total, sumará a su carta un plato especialmente diseñado como gesto de gratitud y orgullo, ofreciendo un recorrido que combina tradición, creatividad y un fuerte lazo con la comunidad argentina.
El eje gastronómico de esta edición será el baek ban, uno de los formatos más representativos de la mesa coreana. Este menú incluye un plato principal acompañado de arroz, sopa y una selección de banchan (guarniciones), que varían según la temporada y el estilo de cada chef.
La mayoría de los restaurantes participantes ofrecerán este set a partir de los $ 20.000, junto con sus propuestas habituales.
“La cocina es una forma de construir puentes entre culturas. En cada plato hay historia, memoria y amor. A 60 años de la llegada de nuestros abuelos y padres a esta tierra, queremos celebrar cocinando, compartiendo y agradeciendo”, expresa Sandra Lee, presidenta de Hansang, Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina.
Más allá de la tradición, la Food Week también será una vidriera para la nueva generación de cocineros y emprendedores coreano-argentinos. Nietos de aquellos pioneros que llegaron en 1965, hoy reinterpretan recetas familiares con mirada contemporánea, fusionando herencia y creatividad local.
La edición especial se enmarca en las actividades oficiales por los 60 años de la inmigración coreana en el país y coincidirá con el lanzamiento de la muestra Un lugar para quedarse, organizada por el Museo Nacional de Arte Oriental.
Esta exposición recorre la historia, memoria e identidad de la comunidad coreana en Argentina, resaltando el papel de la gastronomía como puente cultural.
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.
Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…
El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…
Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.