La focaccia es uno de los panes más emblemáticos de Italia: esponjoso, con corteza crujiente, miga aireada y tierna y un toque irresistible de aceite de oliva y sal que lo vuelve especial.
Aunque su origen se remonta a Liguria, hace tiempo que se convirtió en un clásico que trasciende fronteras y que, en la Argentina, viene ganando cada vez más espacio.
Desde versiones al corte hasta sándwiches rellenos con distintos fiambres, quesos y encurtidos, este pan versátil se adapta a todos los gustos y momentos del día. La clave está en su simpleza y en cómo los ingredientes de calidad realzan cada bocado.
Van entonces 10 focaccerías para descubrir y disfrutar este mítico pan italiano a lo largo del país.
#. Lebrel.
Se presenta como la primera focaccería argentina. Declarada sitio de interés cultural y gastronómico, esta propuesta platense, que también comparte el título de bodegón, ofrece una extensa cantidad de platos en la que se incluyen las focaccias al corte, donde destacan las opciones con hongos, queso azul, y queso Sbrinz, o papa, muzzarella, y manteca de romero.
54 495, La Plata.
#. Giuseppe Vicenti.
Con dos locales en Buenos Aires -uno en Recoleta y el original en Villa Crespo- apuesta a ofrecer la típica experiencia italiana a través de sus sándwiches de focaccia. Si bien ofrece opciones ya pensadas, también es posible elegir los ingredientes y crearlas uno mismo en el momento pasando por varias etapas: condimentos, fiambres, quesos, y vegetales.
Las favoritas de la casa son la Giuseppe, con mortadela, stracciatella, y pesto, y la 866, con sopresatta, gorgonzola, berenjena asada, y aceite de peperoncino.
Ángel Gallardo 95, Villa Crespo; Arenales 2221, Recoleta.
#. Sole di Parma.
Esta pasticceria y focacceria tigrense ofrece tanto opciones de focaccia al corte como sándwiches bien contundentes en pan de focaccia acompañados con papas al horno. En las opciones al corte, destaca la de peras, queso azul, nueces y syrup, con una fuerte combinación de sabores. En los sándwiches, definitivamente vale la pena probar el hot pastrami con pastrón casero, mostaza, queso crema, y rélish agridulce de pepinos.
Madero 537, Tigre.
#. Recco.
La focaccia rellena de Recco, particularmente la de jamón crudo, stracciatella, fruta de estación, almendras, y miel, muestra la esencia de este lugar: un espíritu bien italiano donde afloran los sabores complejos y complementarios. Además, hay opciones para todos los gustos: pensaron en una focaccia rellena vegana, con berenjenas asadas, queso de almendras, morrones asados, tomate fresco, hojas verdes, y pesto.
Lerma 186, Villa Crespo.
#. Focca.
Acá la carta de focaccias es larga y bastante gourmet. Más allá de las opciones más tradicionales que se pueden encontrar en ella, sin dudas algunas de las favoritas son aquellas que destacan por sus sabores más llamativos. Sobresalen en el menú la focaccia con porchetta, coleslaw, y rúcula, la focaccia de hongos, zucchini, muhammara, crema de queso azul y rabanitos, y la focaccia de pulled pork.
Mario Bravo 1349, Palermo.
#. Ligre.
A metros del Barrio Chino, abrió en septiembre de 2025 Ligre, una focaccería con opciones distintas para probar sándwiches especiales en este mítico pan. En su menú destacan El Mediterráneo, con berenjena frita, tomate asado, stracciatella, pasta de morrón asado, y hojas de albahaca, y La Clásica, con jamón natural, fior di latte, tomate seco hidratado, rúcula y pesto.
Pasaje Echeverría 1677, Belgrano.
#. Patrón.
Una focaccería productora de charcutería que confecciona toda su producción in-house. Tanto sus fiambres como sus panificados son de alto nivel y les gusta mucho jugar y experimentar con los sabores de lo que ofrecen. La carta varía con regularidad, pero entre los preferidos se destaca la focaccia con mortadela con pistachos de la casa, stracciatella, pesto casero con queso Reggianito y un toque de oliva.
Av. Lacarra 2157, Gerli, Avellaneda.
#. Bravissimo.
La primera focaccería en abrir sus puertas en la ciudad de Mendoza. Se refieren a la focaccia como “schiacciata” (más delgada y chata), nombre que la misma recibe en la región italiana de la Toscana, y es posible pedirla entera o a la mitad.
Entre las preferidas, destacan la Porchetta Agrodolce (porchetta, queso Fontina, barbacoa de damascos, cebolla encurtida, ajíes en vinagre, lollo rosso y aceite de oliva Centenario virgen extra), y la Marinara & Acciughe (anchoas, pomodoro, alcaparras, pasta de aceitunas negras, stracciatella, miel de ajo y aceite de oliva Centenario virgen extra).
Martín Zapata esq. Olascoaga, Mendoza.
#. Oti.
La primera focaccería de Córdoba ofrece distintos tipos de focaccias al corte (romero y oliva, cherrys y queso duro, champis gratinados, etc.), y también una enorme variedad de sándwiches en pan de focaccia para elegir.
Los preferidos son sin dudas el Oti Capresse, con queso Danbo, tomate, albahaca, y mayo de palta, el Oti Provoleta, con provoleta hilada con miel, cebollas y tomates asados, y rúcula con reducción de aceto, y finamente el Oti Burrata y Crudo, con burrata, jamón crudo, y rúcula con aceto.
Bolivia 281, Córdoba; Buenos Aires 744, Córdoba.
#. Marzano.
Marzano es una focaccería rosarina al paso y con opción de take-away donde brillan las opciones de focaccia al corte horneadas todos los días. Las favoritas son la de panceta y queso, la fugazetta, y la de ratatouille. Si buscás algo más contundente, no podés quedarte sin probar alguno de sus calentitos en pan de focaccia al romero prensado. ¿Un elegido? El de olivas, con queso, tomate, y aceitunas.
Mendoza 613, Rosario.
Hay platos que son mucho más que alimento y de eso se trata este concepto.
Julián Galende, de Alcanfor, visita la cocina de Han, el local de cocina coreana. Detalles…
Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…
El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…
Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.
El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…