Noticias

Alejandro Vigil, nominado a Enólogo del Año por Wine Enthusiast

Además del winemaker, fueron nominadas Luigi Bosca, Tapiz y Santa Julia en la categoría Mejores Bodegas del Nuevo Mundo.

El enólogo argentino Alejandro Vigil fue nominado a Enólogo del Año por la revista norteamericana Wine Enthusiast, uno de los reconocimientos más influyentes en la industria vitivinícola global. Vigil comparte terna con profesionales de Italia, Australia y Estados Unidos.

La publicación anunció todos los nominados a la edición 26 de su Annual Wine Star Awards y allí resaltó su trayectoria y compromiso con la innovación: Vigil es director enológico de Catena Zapata, cofundador de El Enemigo Wines y figura entre los 50 enólogos más prestigiosos del mundo.

En su carrera como winemaker, Vigil acumula 16 vinos con puntaje perfecto (100 puntos) otorgados por los críticos más exigentes.

Bodegas argentinas nominadas por Wine Enthusiast

Además de la nominación a Vigil, tres bodegas argentinas son ya candidatas a Mejor Bodega del Nuevo Mundo: Luigi Bosca, Santa Julia y Tapiz, todas de la provincia de Mendoza.

Luigi Bosca, en Luján de Cuyo, lleva más de 120 años de historia con diferentes generaciones de la familia Arizu llevando al mundo el Malbec mendocino y consolidando su presencia internacional a partir de su innovación permanente.

Desde Maipú, Santa Julia le da voz al Valle de Uco gracias a búsqueda de José y Sebastián Zuccardi, siempre con foco en la agricultura sustentable y un impacto social positivo. Ya ganaron el premio en 2022.

Por su lado, Tapiz destaca desde la capital provincial con Patricia Ortiz y un equipo enológico que incluye a Jean-Claude Berrouet (ex Petrus, Burdeos), tratando de expresar el potencial de los Andes en cada botella.

Los ganadores de todas las categorías de los premios organizados por Wine Enthusiast se darán a conocer el 13 de noviembre en la edición especial Lo Mejor del Año. Luego, recibirán su homenaje en la gala anual de enero de 2026.

Con Vigil y tres bodegas mendocinas entre los nominados, Argentina vuelve a estar en el centro de la escena vitivinícola internacional.

Compartir

Últimas noticias

Arábica o robusta: diferencias entre las dos variedades de café más consumidas en el mundo

Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…

16 horas ago

Caprichito: así se come en el nuevo restaurante de las hermanas Santoro en Palermo

Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…

17 horas ago

Cómo se prepara katsuobushi, el ingrediente clave de la cocina japonesa

Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…

18 horas ago

Qué es la salsa ponzu, cómo se usa en la gastronomía actual y dónde probar platos que la incluyan

El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…

20 horas ago

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

4 días ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

4 días ago