Noticias

El restaurante porteño que rescata platos clásicos soviéticos y elabora vodkas artesanales para acompañarlos

Dimitri Svetlichny es el fundador de El Molino Dorado, un local que permite viajar con la cocina hacia tiempos de la Unión Soviética.

En pleno barrio porteño de Almagro, en Quito al 4100, se esconde un verdadero rincón soviético. Allí, Dimitri Svetlichny encontró su lugar en el mundo y creó El Molino Dorado, un restaurante que desde hace más de 15 años invita a los porteños a viajar con el paladar hacia la tradición culinaria de la Unión Soviética.

Dimitri llegó al país en 1998, tras quedar muy golpeado por la disolución de la Unión Soviética. Con el tiempo, descubrió en Argentina, al que considera el mejor país del mundo, un nuevo hogar.

En 2007 abrió su local, que en un principio fue una parrilla, pero la demanda de platos rusos fue tan grande que al año siguiente, junto a su madre Irina, decidió transformar la propuesta y abrazar de lleno la cocina de su tierra natal.

Platos clásicos con sello soviético

En El Molino Dorado desfilan los sabores más emblemáticos de la gastronomía eslava, adaptados al paladar local pero sin perder su esencia. Uno de los más pedidos es la bushenina, un carré de cerdo mechado con ajo y zanahoria que pasa por tres cocciones: horno durante 7 horas, tras pasar por sartén y vapor. El resultado es una carne tierna y jugosa, que llega a la mesa con una salsa de champiñones y crema.

El otro gran protagonista del lugar es el vodka artesanal que elabora el propio Dimitri. Su filosofía es clara: “El vodka es para abrir el apetito y para acompañar la comida”. En El Molino Dorado, cada trago se convierte en parte de la experiencia, tanto como los platos que lo acompañan.

Para Dimitri, su restaurante es mucho más que un negocio: es la posibilidad de compartir un pedazo de historia, cultura y raíces con quienes se sientan a la mesa. Su deseo es que cada comensal pueda, como él, encontrar en El Molino Dorado un espacio para sentirse en casa y disfrutar de la vida.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago