La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave de la comida callejera argentina.

Hablar de pizza en Argentina es hablar de la fugazzeta. Y hablar de fugazzeta es hablar de Banchero, la pizzería que inventó esta variedad que combina cebolla y queso, y que hoy es patrimonio cultural de los porteños.
La receta nunca cambió desde que el local abrió sus puertas en 1932: harina 0000, levadura, leche, sal y el infaltable queso cuartirolo, elegido especialmente para que no se desarme cuando uno corta. Finalmente, la cebolla cortada en pluma y un leve rociado de aceite de oliva. Simplicidad, tradición y una identidad que atraviesa generaciones.
La historia se remonta a fines del siglo XIX, cuando Agustín Banchero llegó desde Génova y abrió la panadería Riachuelo en el barrio de La Boca. Su hijo Juan heredó el oficio y, en 1932, inauguró Rancho Banchero junto a sus hijos Antonio y Agustín en la esquina de Almirante Brown y Suárez.
Si bien primero vendían muzzarella, pizza de anchoas, de cancha, y fugazza tradicional, Banchero es el lugar donde oficialmente nació la fugazzeta, en el mismo local que hoy sigue en pie con Hugo Banchero, cuarta generación de la familia, al frente del negocio.

Con la fugazzeta como emblema, el crecimiento fue inevitable: en 1967 desembarcaron en la avenida Corrientes, esquina Talcahuano, y la movida teatral, con el teatro de revistas como motor central, convirtió a esta segunda sucursal en un clásico infaltable de las noches porteñas.

Con los años, la marca trascendió fronteras. En 2019 abrió su primera sucursal en Miami, y hoy ya prepara su tercer local en la ciudad estadounidense. La fugazzeta original viaja, pero el espíritu se mantiene intacto: respeto por los orígenes y la receta que conquistó a Buenos Aires.
Author: Martina
Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero...
Comentarios