Mauro Colagreco, Gonzalo Aramburu y Agustín Balbi, los argentinos premiados con tres cuchillos The Best Chef Awards 2025
Con sus restaurantes en Menton, Buenos Aires y Hong Kong, se convirtieron en los chefs argentinos mejor ubicados en este ránking anual.

La última edición de The Best Chef Awards tuvo lugar en el emblemático Studio 90 de Milán, Italia, y consagró, una vez más, el talento de la región en la escena internacional.
En una velada marcada por la creatividad y el intercambio de ideas sobre el futuro de la gastronomía, los reflectores apuntaron a tres cocineros argentinos: Mauro Colagreco, Gonzalo Aramburu y Agustín Balbi.
A ellos se sumó el chileno Rodolfo Guzmán, el peruano Micha Tsumura y la colombiana Leonor Espinosa como representantes de la gastronomía latinoamericana. Los cinco recibieron la máxima distinción de tres cuchillos, símbolo del más alto reconocimiento que otorga el certamen.
Colagreco ya es un emblema de la cocina nacional en todo el mundo, con su multipremiado Mirazur en Menton, Francia, uno de los mejores restaurantes del planeta.
Aramburu mejoró su participación de 2024, cuando había obtenido dos cuchillos, igual que su colega Balbi, propietario de Ando en Hong Kong, China, cuya trayectoria en Asia se consolida año a año.
Aramburu, formado en el Instituto Argentino de Gastronomía y en restaurantes de alta cocina en Europa y Estados Unidos, es una figura clave de la escena porteña desde la apertura de su restaurante homónimo en 2007.
Trasladado en 2019 al barrio de Recoleta, su propuesta de menús degustación de hasta 18 pasos se convirtió en sinónimo de vanguardia y detalle absoluto. Además, es el único restaurante argentino con dos estrellas Michelin y miembro de Relais & Châteaux.
Los argentinos premiados en The Best Chef Awards
La presencia argentina en la gala no terminó ahí. Javier Rodríguez, alma máter de Papagayo en Córdoba, Gabriel Oggero, creador de Crizia en Buenos Aires, y Pablo Rivero (Don Julio y El Preferido) fueron distinguidos con dos cuchillos, al igual que Tomás Treschanski, de Trescha, quien revalidó la misma mención por segundo año consecutivo.
Otro de los distinguidos, con un cuchillo, fueron Iván Azar (Casa Vigil, Mendoza), Josefina Diana y Juan Manuel Feijóo (Angélica Cocina Maestra, Mendoza), Julio Báez (Julia), Patricio Negro (Sarasanegro, Mar del Plata), Sebastián Wigandt (Azafrán, Mendoza) y
Pero también hubo participación nacional en el segmento de new entries, donde se sumaron Facundo Kelemen (Mengano) y Mariano Ramón (Gran Dabbang), que debutaron con un cuchillo en la categoría Excellent.
The Best Chef Awards 2025: ránking completo
El puesto de mejor cocinero del mundo se lo llevó, por segundo año consecutivo, el danés Rasmus Munk, copropietario del restaurante Alchemist en Copenhague.

Los mejores chefs del mundo:
#1. Rasmus Munk – Alchemist, Dinamarca.
#2. Ana Roš – Hiša Franko, Eslovenia.
#3. Himanshu Saini – Trèsind Studio, Emiratos Árabes Unidos.
Ganadores de premios especiales:
#. Premio al mejor visionario: Massimo Bottura, Osteria Francescana, Módena, Italia.
#. Premio a la mejor pastelería: Pía Salazar, NUEMA, Quito, Ecuador.
#. Premio al mejor terroir: Debora Fadul, DIACÁ, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
#. Premio a la mejor creatividad: Jason Liu, Ling Long, Shanghai, China.
#. Premio al mejor arte gastronómico: Quique Dacosta, Quique Dacosta, Dénia, España.
#. Premio a la mejor nueva participación: Prateek Sadhu, Naar, Kasauli, India.
#. Premio a la mejor experiencia de cena: Anika Madsen, Iris, Rosendal, Noruega.
#. Premio a la mejor ciencia: Diego Guerrero, DSTAgE, Madrid, España.
#. Premio al más votado por profesionales: Himanshu Saini, Trèsind Studio, Emiratos Árabes Unidos
#. Premio al mejor NextGen: Sebastian Jiménez, Ræst, Tórshavn, Islas Feroe.
#. Premio al mejor de Milán: Andrea Aprea, Andrea Aprea, Milan, Italy• Premio al mejor origen y futuro: Diego Rossi, Trippa, Milan, Italia.
Author: Cucinare
Latin America’s 50 Best Restaurants reconoce a la chef dominicana Tita con el primer Champions of Change Award
Inés Páez Nin, del restaurante Aguají, es referente de la...
Dónde encontrar los rolls de canela más ricos de la ciudad: 11 paradas obligadas
Una cuidadosa selección de los mejores cinnamon rolls de Buenos...
Comentarios