Noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad. Cómo se hace.

Dulce, salado y perfectamente enrollado: el tamagoyaki es uno de los grandes íconos del desayuno japonés y una muestra de cómo la simpleza puede transformarse en arte.

Su nombre significa literalmente “huevo asado” (tamago, huevo; yaki, cocido o grillado), y aunque a simple vista parezca un omelette común, su técnica y su sabor lo distinguen.

A diferencia del omelette occidental, el tamagoyaki se prepara batiendo los huevos con azúcar, salsa de soja y mirin (un vino de arroz dulce), lo que le da un perfil agridulce muy característico.

La mezcla se cocina en capas finas dentro de una sartén rectangular llamada makiyakinabe, diseñada especialmente para lograr ese formato prolijo y rectangular que después se enrolla con precisión.

Una vez listo, esta especie de roll se corta en piezas y se sirve caliente o frío. En Japón, suele acompañar el desayuno, integrarse en las viandas (bento) o coronar piezas de sushi, donde su textura esponjosa y su sabor suave contrastan con el arroz avinagrado.

Hoy, el tamagoyaki también aparece en cafés, restaurantes y bares de cocina fusión, donde se reinterpreta con ingredientes como alga nori o incluso queso. Es un ejemplo perfecto de cómo la técnica japonesa logra llevar los ingredientes más cotidianos -en este caso, el huevo- a una categoría de elegancia y pura precisión.

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

3 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

3 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

4 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

4 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

4 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

5 días ago