Noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad. Cómo se hace.

Dulce, salado y perfectamente enrollado: el tamagoyaki es uno de los grandes íconos del desayuno japonés y una muestra de cómo la simpleza puede transformarse en arte.

Su nombre significa literalmente “huevo asado” (tamago, huevo; yaki, cocido o grillado), y aunque a simple vista parezca un omelette común, su técnica y su sabor lo distinguen.

A diferencia del omelette occidental, el tamagoyaki se prepara batiendo los huevos con azúcar, salsa de soja y mirin (un vino de arroz dulce), lo que le da un perfil agridulce muy característico.

La mezcla se cocina en capas finas dentro de una sartén rectangular llamada makiyakinabe, diseñada especialmente para lograr ese formato prolijo y rectangular que después se enrolla con precisión.

Una vez listo, esta especie de roll se corta en piezas y se sirve caliente o frío. En Japón, suele acompañar el desayuno, integrarse en las viandas (bento) o coronar piezas de sushi, donde su textura esponjosa y su sabor suave contrastan con el arroz avinagrado.

Hoy, el tamagoyaki también aparece en cafés, restaurantes y bares de cocina fusión, donde se reinterpreta con ingredientes como alga nori o incluso queso. Es un ejemplo perfecto de cómo la técnica japonesa logra llevar los ingredientes más cotidianos -en este caso, el huevo- a una categoría de elegancia y pura precisión.

Compartir

Últimas noticias

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

5 horas ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

6 horas ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

1 día ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

2 días ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago