Noticias

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces, los sanguchitos son protagonistas.

En el corazón del barrio porteño de La Paternal, un emblema argentino volvió a ser protagonista. Café Mar del Plata, el proyecto del actor y productor Martín Piroyansky junto a Diego Berakha, nació con una misión simple pero ambiciosa: reivindicar el sándwich de miga.

Aunque Martín siempre tuvo ganas de tener un local gastronómico, la idea surgió casi por casualidad. Piroyansky había comprado una casa en el barrio y descubrió que la propiedad de al lado había sido adquirida por un grupo de gastronómicos.

Inicialmente, la novedad tenía consecuencias positivas, pero pronto se enteró que los compradores del terreno de al lado planeaban construir un edificio de siete pisos.

Como los conocía, les escribió uno por uno pidiéndoles que no avanzaran con la obra. Entre risas, uno de ellos le propuso una alternativa inesperada: alquilarle el espacio y abrir un café. Así nació Café Mar del Plata.

Cafetín clásico y moderno

Con estética de cafetín vintage y un aire nostálgico que remite a los bares porteños tradicionales, este espacio ubicado en Añasco 2543 combina lo clásico y lo contemporáneo. Detrás de su barra, el café es de especialidad, pero los nombres se mantienen fieles al ritual local: cortado, lágrima, café con leche.

La estrella, claro, es el sándwich de miga. Hay versiones saladas clásicas, como el de jamón y queso de toda la vida, pero también innovaciones como el de kimchi y queso, rúcula, brie y peras, mortadela con pesto y rúcula, o palta con atún.

Otro clásico, el de crudo y queso, viene con un detalle innovador, sale con una manteca de tomates secos. También hay lugar para opciones dulces, que salen tostadas y siempre con una vuelta creativa irresistible: el vigilante con membrillo y queso, o el de banana con dulce de leche.

La carta fue diseñada en colaboración con los chefs de Fico, uno de los restaurantes porteños cuya apertura en 2024 fue muy bienvenida por clientes en general y gastronómicos en particular.

La zona de La Paternal, uno de los polos gastronómicos con más novedades en los últimos tiempos, tiene ahora un homenaje al sándwich más porteño de todos, reinterpretado con humor, producto y una estética que celebra lo cotidiano.

Compartir

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

3 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

4 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

4 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

1 día ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

1 día ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

5 días ago