El picante coreano ya tiene sello argentino. Una Canción Coreana, pionero en difundir la gastronomía de ese país en Buenos Aires, acaba de lanzar PICOR, la primera marca nacional de gochugaru, el ají molido que da color, aroma y carácter a platos como el kimchi o el gochujang.
El comdimento es cultivado en suelo salteño con semillas híbridas importadas desde Corea.
La idea nació como una necesidad interna: garantizar un ingrediente de calidad para su cocina. Pero el proyecto creció y hoy ya completa su tercera cosecha, con trazabilidad total desde la semilla hasta el envasado.
El cultivo se realiza en un campo propio en Salta, donde la combinación de clima seco, amplitud térmica y suelo fértil permitió replicar las condiciones ideales para el desarrollo del ají coreano.
El gochugaru es mucho más que un simple condimento. Su sabor es picante, sí, pero también dulce, ahumado y con una nota frutal que lo vuelve único.
Es la base del kimchi -emblema de la cocina coreana-, pero también se usa para sopas, estofados, marinadas y salsas que se volvieron parte de la mesa porteña al ritmo del auge de la cultura Hallyu.
En PICOR, la semilla fue importada de la compañía líder Nongwoo Bio, que incluso capacitó al equipo argentino en el manejo del cultivo y los procesos de secado. Todo se hace bajo estándares coreanos, preservando el color rojo intenso y el aroma profundo que distinguen al gochugaru auténtico.
“Para el consumidor y la cocina profesional, la diferencia se nota en sabor y color. No se trata sólo de cuánto pica, sino de su complejidad y del tono brillante que invita a comer con los ojos”, explica Víctor Ho, socio gerente de Una Canción Coreana y director comercial del proyecto.
El resultado es un ají molido con identidad propia: argentino por territorio, coreano por esencia. Próximamente, PICOR estará disponible en presentaciones de 250 gramos y medio kilo para que cocineros y aficionados puedan incorporarlo a sus recetas y experimentar con uno de los ingredientes más icónicos del mundo asiático, ahora cultivado en el norte del país.
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…