El helado es uno de los grandes rituales argentinos. No importa la estación, la hora ni el barrio: siempre hay lugar para un cuarto, un medio o un kilo compartido en familia.
Y aunque la industria local se adapta a nuevas tendencias -helados con ingredientes de estación, propuestas veganas o sin azúcar-, los gustos preferidos por los argentinos se mantienen sorprendentemente estables.
Según los últimos estudios de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), el consumo promedio anual per cápita es de 7,3 kilos de helado, una cifra que ubica al país entre los más fanáticos del mundo. En temporada alta, ese número escala hasta los 10 kilos por persona, impulsado por las altas temperaturas y por una tradición heladera que se vive como parte de la identidad nacional.
Para conocer qué están eligiendo realmente los consumidores, AFADHYA realizó una encuesta entre más de 50 heladeros artesanales de diferentes provincias. El resultado fue un top 10 que confirma el peso de los clásicos, pero también muestra pequeñas sorpresas en la base de la tabla.
Que tres versiones de dulce de leche aparezcan en el listado habla de algo evidente: es el sabor identitario del país. Desde el granizado hasta el súper dulce de leche, cada variante suma una textura y una intensidad diferente -chocolate, mayor concentración de azúcar, notas más caramelizadas- que explican por qué sigue siendo, año tras año, el gran favorito de los argentinos.
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…
Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?
Kamay Casa Gardel trae sofisticación, sabor, buenos precios y un ambiente cool al barrio más…
Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…
Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…
Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.