5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

Nadie podría ponerlo en debate: la milanesa es un plato emblemático de la gastronomía argentina. La milanesa forma parte del repertorio cotidiano de la cocina nacional, presente tanto en las mesas familiares como en bodegones y restaurantes de todo el país.
Su origen se remonta a la cotoletta alla milanese, traída por inmigrantes italianos, pero fue en estas tierras donde encontró su versión más generosa y criolla, servida con papas fritas, puré o incluso a caballo, con huevo frito encima.
Entre todas sus variantes, hay una que se ha ganado un lugar especial en el corazón —y el estómago— de los argentinos: la milanesa en sándwich.
Ya sea en pan francés, pebete o figaza, con lechuga, tomate y mayonesa o en versiones más cargadas con jamón, queso, huevo y hasta papas fritas dentro del pan, este formato es una verdadera institución.
En provincias como Tucumán, el sánguche de milanesa alcanza categoría de ícono cultural, con locales abiertos toda la noche, competencias y hasta su propio festival.
Si querés animarte a probar sándwiches de milanesa verdaderamente sabrosas con toques distintos a las combinaciones clásicas de ingredientes.

Aquí se destaca su sándwich de milanesa en panes de focaccia de elaboración propia, que incluye masa madre y fermentación por 24 horas. La milanesa de bife de chorizo, preparada con un apanado de pan rallado y perejil picado, se cocina al horno durante ocho minutos. Se completa con tomate fresco, rúcula, mostaza de Dijon y alioli casero ahumado, y se presenta con una guarnición de papas en cubos dorados al horno.
Madero 537, Tigre.

Aquí se ofrecen dos variantes de sándwiches de milanesa. Por un lado, está el katsu sando, que lleva milanesa de cerdo con salsa tonkatsu en pan de miga, ensalada asiática de repollo y zanahoria, pickles y chips de batata. El otro se prepara con milanesa de bife de chorizo jugoso -rebozado en panko y pan rallado- en pan ciabatta casero con queso cheddar, bacon, tomate, lechuga y salsa Thousand Island, acompañado de papas fritas.
Av. García del Río 2969, Saavedra.

Barra Chalaca —barra cebichera de Gastón Acurio inspirada en las cantinas del Puerto del Callao— sorprende con un sándwich de pesca del día. Para preparar la milanesa se utiliza lenguado, lisa, corvina o pescadilla que se condimenta con sal, limón, pimienta y ajo licuado, se empana con panko y se fríe. Se presenta en pan milonga tostado y se acompaña con salsa tártara, lechuga, tomate y salsa criolla peruana.
Arévalo 1392, Palermo.

El sándwich de milanesa en Mondongo & Coliflor es una opción que combina tradición culinaria argentina y sabores clásicos que no fallan. La milanesa se elabora con carne de nalga rebozada con un blend de panes de elaboración propia. Se sirve en un generoso pan ciabatta de masa madre con lechuga fresca, tomate y mayonesa, junto con una abundante porción de papas fritas.
Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.

Entre sus opciones destacadas se encuentra el sándwich de milanesa, preparada con nalga fina marinada durante 12 horas en una mezcla de huevo, ajo, perejil, mostaza de Dijon y leche, empanada en pan rallado de alta calidad. Se sirve en pan francés semitostado, acompañado de queso sardo, tomate en rodajas, lechuga capuchina y cebolla morada.
Gorriti 4295, Palermo.
Author: Martina
El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó...
Recomendados del Festival del Asado y la Empanada: 10 platos imperdibles y un recorrido por los rellenos de todo el país
El evento es el 3 y 4 de mayo en...
Comentarios