22 propuestas para festejar el 9 de julio con locro, empanadas, pastelitos y opciones diferentes con lo mejor de la cocina argentina
Los restaurantes y bares porteños se preparan para el feriado del próximo miércoles.

Llega otro 9 de Julio y los restaurantes se preparan para celebrar esta fecha patria. Cada uno con su enfoque, rescatan las propuestas emblemáticas de la cocina criolla para entregar nuevas versiones de estos platos, más o menos clásicas, a sus clientes.
El locro pica en punta como opción más tentadora, siempre seguido por empanadas y pastelitos. Con la comida siempre como protagonista, también hay programas que incluyen una salida hasta el Delta del Tigre, asado y música.
Van entonces acá 22 ideas para celebrar el Día de la Independencia con el mejor sabor.

Casa Cavia celebra el Día de la Independencia con un sabor que une: la torta Rogel, hecha con capas crocantes de masa fina, dulce de leche artesanal y un merengue apenas dorado que corona la porción ($ 14.000).
Fiel a la receta tradicional, este postre entrañable conserva su esencia intacta, pero se presenta con la estética refinada y el cuidado característico del equipo de la chef ejecutiva Julieta Caruso y el pastry chef Fabio Mandia. Disponible exclusivamente el miércoles 9 de julio, para disfrutar durante todo el día.
Cavia 2985, Palermo Chico.

Sólo por ese día, el restaurante ofrecerá un menú típico de la gastronomía rioplatense con el sello de la casa: empanada de carne cortada a cuchillo (frita o al horno) con salsa brava y lima y un locro patrio bien tradicional, preparado con rabo, panceta, chorizo, carne de res, porotos, maíz blanco y zapallo plomo, acompañado con una copa de vino de la bodega Séptima o una bebida soft. La propuesta estará disponible exclusivamente en el salón por un valor de $ 25.000.
Thames 1795, Palermo.

Aquí se celebrará el domingo 13 de julio. La parrilla le abre sus fuegos a los cocineros Facundo Echazu y Francisca Calderón, ambos del restaurante Piedra Pasillo. El menú incluye empanadas fritas al disco, de carne picante y de cebolla y queso.
De la parrilla, saldrán tortillas rellenas y el infaltable chorizo Wagyu con chimichurri y pickles, hecho en el momento por los cocineros y un original sándwich de milanesa con ensalada Caesar en pan de tortita negra. Para cerrar la experiencia a puro dulce y tradición, prepararán dos postres: nueces pecanas glaseadas con dulce de leche y torta casera.
Rojas 1600, Caballito.

Aquí ofrecen una propuesta que combina tradición y modernidad. La jornada del 9 de julio incorporan guiso de lentejas, puchero ($ 13.000), empanadas (desde $ 3.500 c/u), mate cocido ahumado y las tradicionales tortas fritas (2 x $ 1.000).
Aranguren 928, Caballito.

Este 9 de julio, la parrilla Todo Brasas Devoto celebra la fecha patria con un menú especial de sabores criollos bien auténticos. El protagonista será un locro tradicional, preparado con una base de puerro, cebolla de verdeo, apio y cebolla cocidos lentamente en aceite de oliva, a la que se suman porotos y maíz blanco previamente remojados. La receta incorpora carne vacuna, pechito de cerdo, chorizo colorado y panceta, cocidos a fuego lento hasta alcanzar una textura tierna y sabrosa. El zapallo cabutia aporta cremosidad y cuerpo, mientras que el maíz blanco le da espesor natural.
El plato se sirve con rodajas de choclo hervido y una salsa picante opcional, elaborada con ajo, verdeo y especias como pimentón y ají molido.
Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto.

Este local propone un locro bien pulsudo que en la fecha patria se podrá comer en el lugar de 13 a 16:30 horas o encargar con antelación para retirar. Preparado a la manera tradicional, lleva panceta, cuero de cerdo, chorizo colorado, ternera y pechito de cerdo, y sale acompañado de la típica salsa picante (1/2 kilo por $ 15.000).
Av. Dorrego 901, Chacarita.

La Vicente López se suma a los festejos del Día de la Independencia con una propuesta centrada en sabores típicos. Durante el feriado, ofrecerá chocolate caliente espeso servido en tazas de loza, acompañado por una selección de churros: clásicos, rellenos con dulce de leche y también bañados en chocolate.
Todo esto estará disponible durante toda la jornada como una forma de celebrar la fecha patria. La Vicente López es un espacio que combina cocina casera con productos de estación y recetas de familia. Un lugar pensado para compartir y disfrutar la Independencia con gusto a tradición.
Av. Maipú 701, Vicente López.

La lonchería mexicana Barragán festeja el Día de la Independencia desde la mañana con un combo infalible de sabores bien patrios: churros de elaboración propia rellenos de dulce de leche (2 por $ 6.000) y chocolatada casera a base de cacao amargo, azúcar y leche emulsionada ($ 5.250). Ambos productos podrán pedirse en combo por un valor especial de $ 10.000.
J. A. Cabrera 3697, Palermo.

Sifón, el espacio en Chacarita que rinde tributo a la soda y al espíritu del barrio, y celebra las juntadas fusionando gastronomía con arte y música en vivo, se une a la celebración del Día de la Independencia con un Sifonazo Patrio VOL. 2.
A partir de las 18, el miércoles 9 invitan a disfrutar de un menú especial que destaca la tradición con un toque de autor: el locrito, disponible tanto en su versión clásica con carne como en una opción veggie, preparado para reconfortar el paladar. La propuesta se completa con un vino seleccionado a precio promocional, ideal para maridar con los sabores auténticos de esta fecha patria en un ambiente único.
Jorge Newbery 3881, Chacarita.

Ostende, el bodegón vintage de Colegiales que evoca la nostalgia de la Costa y la calidez del hogar, abre sus puertas de manera excepcional y presenta, fuera de su carta regular, una entrada bien criolla: porción mixta de dos empanadas, carne jugosa y humita dulzona.
Para un cierre dulce y patriótico, no faltarán los tradicionales pastelitos, dorados y crujientes, que invitan a revivir los clásicos de la cocina casera.
Virrey Loreto 3303, Colegiales.

El 9 de julio, Culpina abrirá sus puertas en horario especial de mediodía para recibir al proyecto itinerante Puestito Añasco y ofrecer juntos diversos platos criollos. De 12 a 17, la pizzería de barrio de los dueños de Condarco servirá empanadas fritas de carne o papa y queso ($ 2.500), choripán en pan artesanal de la casa ($ 6.000), humita tradicional en olla ($ 12.000) y guiso de lentejas ($ 13.000).
Av. Jorge Newbery 3791, Chacarita.

En Belgrano R, Beza invita a festejar el Día de la Independencia a partir de las 19 con un menú patrio de tres pasos y música popular en vivo. La propuesta para disfrutar en esta hermosa casona centenaria comienza con una empanada de carne cortada a cuchillo con salsa yasgua o una empanada de queso y crema de mango (opción vegetariana), sigue con un plato de locro criollo o de guiso de lentejas vegetariano y termina con una porción de flan casero con dulce de leche.
Tiene un valor de $ 36.000 por persona y requiere de reserva previa por mensaje de Instagram para las 19 o 21:30. En el primer turno se llevará a cabo un show de tango y en el segundo, de folclore contemporáneo, a cargo de dos voces, guitarra y acordeón.
Av. Olazábal 3301, Belgrano.
#. Antigourmet. + Barro tal vez.

Será un evento conjunto que se realizará en Tigre. Habrá peña, parrilla, vino, música y pastelitos. La cita es el martes 9 de julio a las 11 en la estación fluvial de Tigre. Desde allí parte la lancha rumbo a la isla, donde espera un día entero de celebración criolla conguitarreada, pista de baile para el que se anime, parrilla libre con todo (empanadas de osobuco, provoleta, chori, morcilla, vacío, asado, bondiola), postre (flan o budín de pan) y pastelitos por la tarde. Todo acompañado de buen vino y mejor compañía.
El precio es de $ 35.000 por persona, con traslado en lancha incluido. El regreso está previsto para las 17. Reservas por WhatsApp al 116-145-6778.
Delta de Tigre, Arroyo espera 342.

Este martes 8 de julio a las 21, en la previa del Día de la Independencia, Puraltura invita a celebrar la patria con una cena especial de tres pasos y maridaje. El menú incluye: dos empanadas de osobuco en reducción de Malbec, acompañadas con una copa de Felino Malbec (Viña Cobos); como principal, carne de res en cocción lenta con puré especiado, maridada con Gaia Cabernet Sauvignon Orgánico y Biodinámico (Domaine Bousquet); y para cerrar, una crème brûlée junto a una copa de espumante Petite Fleur Brut Nature (Monteviejo). El valor por persona es de $ 45.000.
Gorriti 3856, Palermo.

Foga Ahumados es un nuevo espacio ubicado en el barrio porteño de Palermo. Su propuesta combina técnicas de cocción lenta con cortes tradicionales, carnes al humo, sándwiches, sopas, empanadas y también alternativas vegetarianas. Para celebrar el Día de la Independencia, este próximo 9 de julio ofrecerán un menú especial que incluye humita como entrada, vacío ahumado con papas fritas como principal y flan casero de postre. La experiencia se acompaña con una botella de Nicasia Grand Blend cada dos personas y agua. El menú tendrá un valor de $ 45.000 por persona y estará disponible durante todo el día.
Honduras 5098, Palermo.

Este 9 de julio al mediodía, Carmen —el restaurante y pastificio de Palermo— abre especialmente sus puertas para celebrar el Día de la Independencia con un plato patrio que reconforta desde el primer bocado. La propuesta del día será un estofado de osobuco cocido a fuego lento, acompañado por pasta fresca a elección: ñoquis de papa, tagliatelle o rigatoni, todas hechas en casa. El plato se ofrece solo por ese día, a $ 26.000 por persona. Se sugiere maridar con una copa de buen vino y, como cierre patrio, un clásico argentino: queso y dulce (quartirolo con batata o membrillo, con frutos secos).
Gurruchaga 1428, Palermo.

En Puchero, la cantina contemporánea de Villa Luro, el 9 de julio se celebra con mesa larga, sabores patrios y espíritu de encuentro. Para conmemorar el Día de la Independencia, durante el mediodía habrá un menú fijo especial que incluye locro, empanadas, postres clásicos y pastelitos.
Además, quienes prefieran disfrutarlo en casa podrán optar por una versión take away con locro y empanada, con todo el sabor criollo. Los pastelitos de batata o membrillo también estarán disponibles por separado, para sumar dulzura al festejo. Ambos menús podrán pedirse en el local. Se sugiere hacer reserva previa a través de la web.
Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.

El miércoles 9 de julio se podrá degustar un locro patrio con impronta propia, cocido durante más de 8 horas con maderas nobles que intensifican cada sabor. La receta incluye chorizo de cerdo, roast beef, panceta, entraña del centro, cuerito, patitas de cerdo y chorizo colorado español, combinados con un sofrito generoso de cebolla y puerro, más zapallo cabutia, boniato, legumbres y un toque justo de especias. Todo acompañado por pan casero y su clásico quiquirimichi fatto in casa.
Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte.

La Capitana, el emblemático bodegón en Almagro que sumerge a sus visitantes en un viaje nostálgico por la historia argentina, abrirán al mediodía del 9 de julio para ofrecer un menú patrio. La experiencia comenzará con las clásicas empanadas de carne, doradas y jugosas, que anticipan el plato fuerte. Luego, un locro contundente y tradicional será el protagonista: cocido a fuego lento, incluye maíz blanco, porotos alubias, zapallo criollo, cuerito y patitas de cerdo, pechito, panceta, falda, y chorizos de cerdo y colorado.
Guardia Vieja 4446, Almagro.

Durante toda el feriado se ofrecerá un locro tradicional, elaborado con maíz blanco, porotos, cabutia, bondiola, roast beef, chorizo colorado, panceta, cuerito y patitas de cerdo. El clásico guiso llegará a la mesa con una salsa picante a base de pimentón, ají molido, aceite y cebolla de verdeo, pensada para resaltar su sabor sin desdibujar el equilibrio de ingredientes. Para el momento dulce, el menú patrio se completa con pastelitos de membrillo y batata y, para acompañar, chocolate caliente.
Uriarte 2106, Palermo.

Este 9 de Julio a partir de las 12:30 en Naranjo vamos a servir guiso de lentejas, en su versión tradicional y también una versión vegana. También vamos a elaborar especialmente para la fecha un helado del mítico flan de dulce de leche.
Carranza 1059, Chacarita.

Del lunes 7 al domingo 13 de julio, ofrecen un locrazo patrio. El plato (tradicional ó vegano) + yapa por $ 28.000. Olla de locro (tradicional ó vegano, para compartir) $ 48.900. Podés pedirlo además con quiquirimichi.
Av. Callao 501, San Nicolás.
Author: Martina
Los restaurantes porteños reversionan el postre vigilante y reavivan la histórica grieta: ¿batata o membrillo?
Del 9 al 20 de julio habrá preparaciones innovadoras de...
Llega la versión local de un prestigioso premio para revitalizar la industria del vino argentino: habrá categorías para bodegas, sommeliers y proyectos turísticos
Los IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 buscan impulsar esta...
Comentarios