Nueva edición del reporte de vinos del sommelier Fabricio Portelli: una guía con 750 etiquetas con lo mejor de la producción argentina

El especialista, que prueba unos 4.000 vinos por año, presenta su Reportelli 2025.

Por segundo año consecutivo, el sommelier y periodista especializado Fabricio Portelli presenta Reportelli de los Vinos Argentinos, una publicación digital que reúne descripciones y puntajes de más de 750 etiquetas nacionales.

La guía se consolida como una herramienta de referencia para consumidores curiosos, profesionales del vino y toda la industria vitivinícola.

El nuevo Reportelli 2025 es el resultado de un año de degustaciones: Portelli probó cerca de 4.000 vinos en total, de los cuales más de 1.000 fueron evaluados especialmente para esta segunda edición.

La selección final incluye más de 750 etiquetas de 149 bodegas, lo que representa aproximadamente el 12,5% del total de vinos que se comercializan hoy en el país. Un recorte que, además de estadísticamente relevante, funciona como un termómetro de lo que está pasando en el mundo del vino argentino.

En la guía, los tintos siguen liderando la escena con un 73% del total degustado, aunque también hay blancos (16,6%), espumosos (5,2%), rosados (2,9%) y naranjos (menos del 1%). Casi el 75,5% de los vinos fueron varietales, con el Malbec como protagonista indiscutido.

Cómo se califican los vinos en Reportelli 2025

También se presenta una escala de precios dividida en cinco franjas y una clasificación basada en puntajes que busca reflejar con imparcialidad la evolución cualitativa de cada etiqueta. Según Portelli, “los puntajes no son objetivos, pero sí consistentes”, y están respaldados por más de 25 años de experiencia en la industria.

Los vinos que no alcanzaron los 90 puntos figuran como “Vinos Recomendados” y son calificados con una escala de “copitas”, de 1 a 5. En esta edición, un 72,3% obtuvo cinco copitas.

A partir de los 90 puntos, el vino ingresa en la categoría de “Vinos Destacados”, donde se señalan también etiquetas “Smart Buys” por su excelente relación calidad-precio. Por encima de los 95 puntos aparecen los “Vinos de Elite, una suerte de olimpo enológico que —según Portelli— sólo puede ser superado por la naturaleza.

Algunos de los Vinos de Elite del Reportelli 2025:

  • As Bravas Malbec 2017 (Aleanna, 97,5 pts.).
  • Finca Piedra Infinita 2020 (Familia Zuccardi, 97 pts.).
  • Gran Enemigo Gualtallary Cabernet Franc 2021 (Aleanna, 96,5 pts.).
  • Leon Cabernet Sauvignon 2022 (Luigi Bosca, 96 pts.).
  • Cheval des Andes 2021 (95,5 pts.).

Dónde conseguir la guía de vinos de Fabricio Portelli

La publicación puede descargarse de manera gratuita desde el sitio fabricioportelli.com. Tiene 260 páginas, diseño cuidado y el respaldo editorial de Vocación, la misma casa que durante 15 ediciones publicó Los Buenos Vinos Argentinos de Elisabeth Checa, además de títulos culturales como los libros de Hermenegildo Sábat, Miguel Brascó y Renata Schussheim.

Con más de 25 años de trayectoria, Portelli es una de las voces más escuchadas en el mundo del vino argentino. Licenciado en Marketing y sommelier egresado de la Escuela Argentina de Sommeliers, comenzó su carrera en el periodismo enológico en 2001.

Degusta entre 4.000 y 5.000 vinos por año —en su mayoría argentinos— y ha sido jurado, asesor y curador en ferias como MAPPA y Chachingo Wine Fair.


Author: Martina

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de...

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *