Se viene la edición 2025 de la feria Exigí Buen Cafe: 70 expositores, campeonatos de baristas y catas guiadas
El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de septiembre en La Rural.

La feria Exigí Buen Café 2025 ya tiene fecha confirmada y promete convertirse, una vez más, en el punto de encuentro más esperado por los fanáticos de esta infusión. El 14 y 15 de septiembre, La Rural abrirá sus puertas para recibir a baristas, productores, tostadores y cafeterías de todo el mundo en una celebración que gira en torno a la bebida más consumida en el planeta después del agua.
Este evento, único en su tipo en Argentina, reúne a profesionales de la industria y a consumidores curiosos que buscan descubrir nuevas tendencias, degustar diferentes orígenes y aprender más sobre el arte de preparar una buena taza. En esta edición habrá más de 70 expositores que ofrecerán desde granos cuidadosamente seleccionados hasta innovadoras técnicas de extracción.
La feria también es un espacio para la competencia y la formación. Habrá campeonatos de baristas, charlas técnicas, catas guiadas y presentaciones de equipamiento de última generación. Todo con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura cafetera en un país donde, históricamente, la costumbre de tomar café forma parte del ADN urbano.
Café de especialidad, una cultura en ascenso
En Buenos Aires, el café de especialidad ha dejado de ser una rareza para convertirse en un verdadero movimiento cultural. Desde Palermo hasta Chacarita, pasando por Villa Crespo, el mapa porteño se pobló de cafeterías que trabajan con granos de origen trazable, tuestan de manera artesanal y priorizan métodos que respetan cada perfil de sabor.

La tendencia comenzó tímidamente hace poco más de una década, pero hoy la ciudad de Buenos Aires se posiciona como una de las capitales latinoamericanas del café de especialidad. Los baristas argentinos, formados en competencias internacionales, impulsaron un cambio en la forma en que se consume y se valora el café. Ya no alcanza con pedir “un cortado”: los consumidores buscan entender qué variedad están tomando, de qué finca proviene y cómo fue procesado.
Este auge también generó un nuevo ritual alrededor de la taza. Las cafeterías porteñas se transformaron en espacios de experimentación y disfrute, donde conviven métodos clásicos como la prensa francesa o el espresso con extracciones alternativas como el V60, Chemex o el Aeropress.
Author: Martina
Alerta sanitaria de ANMAT: un tomate triturado de una marca muy reconocida, contaminado con gusanos
La denuncia fue realizada por varias familias de una localidad...
Narda Lepes le abre su cocina a una especialista en comida coreana: un menú sorpresa con base en las delicias asiáticas
Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de...
Comentarios