A seis meses de su apertura, un bar argentino se mete entre los 100 mejores del mundo de un famoso ránking

Victor Audio Bar alcanza el puesto 87 en The World’s 50 Best Bars. En octubre se conocen las 50 primeras ubicaciones.

Buenos Aires vuelve a ser noticia en el mapa global de la coctelería. A sólo seis meses de su apertura en Palermo Soho, Victor Audio Bar debuta en la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Bars, ubicándose en el puesto 87.

Un logro meteórico que lo coloca por encima incluso de un clásico indiscutido como Florería Atlántico, que este año descendió al puesto 90 tras haber ocupado posiciones más altas en ediciones anteriores.

La noticia llega a días de que se revelen, el próximo 8 de octubre en Hong Kong, los primeros 50 puestos del ránking, donde el año pasado brillaron Tres Monos (7°), CoChinChina (22°). El ingreso de Victor confirma que Buenos Aires sigue marcando tendencia y renovando la escena, con propuestas que dialogan entre la tradición y la innovación.

“Este no es sólo un premio a la dedicación y a la atención al detalle. Es también un reconocimiento a toda una visión. A la idea de que la sofisticación, la elegancia y la calidad son apuestas que dan grandes frutos”, destacan desde la cuenta oficial de Instagram del bar. 

El ingreso de Victor Audio Bar al ránking mundial no sólo celebra la frescura de una apertura reciente, sino también reafirma a Buenos Aires como capital coctelera de la región. Ahora, todas las miradas estarán puestas en la gala de Hong Kong, donde se revelará qué lugar ocuparán los bares argentinos en la primera mitad de la lista.

Los mejores bares del mundo en 2025, del 51 al 100

51. Angelita, Madrid.

52. Licorería Limantour, Ciudad de México .

53. Bar Charm, Seúl.

54. Bar Mauro, Ciudad de México.

55. Bar Pompette, Toronto.

56. Argo, Hong Kong.

57. Wax On, Berlín.

58. Freni e Frizioni, Roma.

59. Schmuck, Nueva York.

60. LPM Dubai, Dubai.

61. Exímia, San Pablo.

62. Barro Negro, Atenas.

63. L’Antiquario, Nápoles.

64. True Laurel, San Francisco.

65. The SG Club, Tokio.

66. Bird, Copenhague.

67. Smoke & Bitters, Hiriketiya.

68. La Sala de Laura, Bogotá.

69. Hero Bar, Nairobi.

70. Gokan, Hong Kong.

71. El Gallo Altanero, Guadalajara.

72. Attaboy, Nueva York.

73. A Bar with Shapes For a Name, Londres.

74. Vender, Taichung.

75. Martiny’s, Nueva York 

76. Tjoget, Estocolmo.

77. Arca, Tulum. 

78. Baltra Bar, Ciudad de México .

79. Kwãnt Mayfair, Londres.

80. Three Sheets Soho, Londres.

81. Mamba Negra, Medellín.

82. Café La Trova, Miami.

83. Dr. Stravinsky, Barcelona.

84. Native, Singapur.

85. Boadas, Barcelona.

86. The Savory Project, Hong Kong.

87. Victor Audio Bar, Buenos Aires.

88. Dry Wave Cocktail Studio, Bangkok.

89. Foco, Barcelona.

90. Florería Atlántico, Buenos Aires.

91. Byrdi, Melbourne.

92. Opium, Bangkok.

93. Mírate, Los Angeles.

94. Bar Trench, Tokio.

95. Employees Only, Nueva York.

96. Lair, Nueva Delhi.

97. Kumiko, Chicago.

98. Jerry Thomas Speakeasy, Roma.

99. Gucci Giardino, Florencia.

100. Bar Carmen, Medellín.


Author: Martina

Atelier Fuerza lanzó su primer early bird de pan dulce: 100 unidades al mismo precio de 2024

La panadería de Francisco Seubert ofrece sus dos versiones de...

Culpina celebra la Primavera con una pizza especial y platos a la parrilla

El local porteño suma choripanes y sándwiches de pollo a...

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *