Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño
Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

En pleno corazón de Buenos Aires, Pepito es una institución porteña. Fundado en 1950, este bodegón a las brasas supo ganarse un lugar entre los grandes gracias a su carta variada y su ambiente cálido. Entre pastas caseras y salsas bien porteñas, los ravioles, canelones y fusilli al fierrito son parte de su ADN.
Después de una función de teatro -costumbre que mantienen actores y habitués del Microcentro desde hace décadas-, nada mejor que una porción generosa de fusilli al fierrito con tuco y pesto, uno de los emblemas de la casa.
Hechos a mano, uno por uno, conservan la textura justa para abrazar la salsa y mantener ese espíritu artesanal que distingue a los bodegones porteños.
Receta de fusilli a fierrito al estilo Pepito
Ingredientes (para 2 porciones)
#. 300 g de harina 0000.
#. 2 huevos.
#. 2 yemas.
#. Una cda de aceite de oliva.
#. Sal, cantidad necesaria.
–Pesto casero de albahaca
#. ½ atado de albahaca.
#. 2 dientes de ajo.
#. Una cda de queso parmesano rallado.
#. Una taza de aceite de oliva, sal y pimienta.
Procedimiento
#. En un bowl, colocar la harina y formar un hueco en el centro. Agregar los huevos, las yemas, una pizca de sal y el aceite de oliva.
#. Integrar con las manos y amasar hasta lograr una masa lisa. Tapar con film y dejar descansar una hora.
#. Espolvorear con harina y estirar en máquina de pastas hasta obtener una lámina fina y rectangular.
#. Cortar tiras de aproximadamente un cm de ancho por 10 de largo y, con ayuda de un fierrito o aguja de tejer, enrollarlas en espiral para formar los clásicos fusilli.
#. Cortar las tiras a la mitad (unos 5 cm de largo) y dejar secar sobre una placa enharinada con sémola hasta que estén firmes.
#. Cocinar en abundante agua con sal hasta que estén al dente. Escurrir, condimentar con aceite de oliva, sal y pimienta, y servir con la salsa elegida.
#. Colocar los ingredientes para el pesto -excepto el aceite- en el vaso del mixer, y licuar mientras se agrega el aceite en forma de hilo. Rectificar sazón.
Pepito abre sus puertas todos los días de 12 del mediodía a una de la mañana. Entre mesas de madera, mozos de oficio y aromas que remiten a la tradición, sigue siendo punto de encuentro de habitués, artistas y curiosos que llegan en busca de buena comida y nostalgia.
Author: Martina
Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025
Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso...
Qué es la levadura nutricional y cómo se usa
Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar...
Comentarios