Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

El tempeh es un alimento fermentado de origen indonesio hecho a partir de granos de soja cocidos que se inoculan con un hongo específico (rhizopus oligosporus). Durante la fermentación, los granos se compactan y forman una pieza firme, de textura densa y sabor ligeramente a nuez.
A diferencia del tofu, que se produce por coagulación, el tempeh conserva la estructura del poroto entero y por eso tiene un perfil nutricional más completo: más fibra, más proteína y una digestión más amigable gracias al proceso fermentativo.
En Argentina todavía no es tan popular, pero en los últimos años empezó a aparecer en cartas plant based y en las góndolas de algunas dietéticas.
Su atractivo está en la versatilidad: se puede cortar en cubos, láminas o desmenuzar, y funciona bien salteado, en curry, como reemplazo de carne picada o incluso marinado y frito para sumar crocante. Absorbe muy bien los sabores -como una salsa de soja con jengibre- y se adapta a preparaciones rápidas o más elaboradas.
Para quienes buscan una proteína vegetal completa y con buen aporte de micronutrientes, el tempeh es un aliado. Ofrece vitaminas del grupo B, minerales como calcio y hierro, y es naturalmente bajo en grasas saturadas.
Además, su fermentación aporta compuestos beneficiosos para la microbiota. Es un ingrediente que combina tradición asiática con posibilidades infinitas en la cocina diaria, desde un salteado simple hasta un sándwich potente o un bowl bien balanceado.
Si estás explorando alternativas vegetales, el tempeh es un producto que vale la pena probar: nutritivo, versátil y con una textura que, bien cocinada, conquista incluso a quienes no suelen elegir opciones plant based.
Author: Martina
Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde...
De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó,...



Comentarios