Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria
La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

A punto de cumplir cien años en 1927, Roma del Abasto lanza #HistoriasDesdeRoma, un newsletter mensual con cuentos, crónicas e ilustraciones creadas por escritoras y escritores invitados.
En el corazón del Abasto, en la esquina de Anchorena y San Luis, este Bar Notable lleva casi un siglo siendo testigo de amores, charlas y brindis. Y ahora, a poco de soplar las velitas de sus cien años, el bar decidió contar su propia historia desde otro lugar: la palabra.
#HistoriasDesdeRoma es una iniciativa literaria que invita a distintos autores y autoras a escribir inspirados por el bar, sus mesas y su gente. Los textos se publican en un newsletter gratuito y mensual, editado y curado por la periodista Agustina Larrea, que reúne cuentos, crónicas, aguafuertes e ilustraciones creadas especialmente para este espacio porteño con alma de refugio.
El primer envío, que se publicará el 29 de octubre, incluye Un hombre mediano, un cuento inédito de la escritora Adriana Riva, escrito entre las paredes del histórico café. También participarán el periodista Federico Poore, con una crónica sobre el barrio del Abasto y sus locales emblemáticos, y la escritora e ilustradora María Luque, que retratará a los personajes del bar con su trazo sensible y cotidiano.

Adriana Riva, una de las escritoras que participa de esta iniciativa literaria.

El periodista Federico Poore y la ilustradora y escritora María Luque serán parte de #HistoriasDesdeRoma.
“Llegamos a Roma en 2019 y desde ese momento contamos la vida del bar desde adentro: los objetos, las recetas, las historias. A poco de cumplir 100 años, pensamos que era buena idea invitar a otros a contar las suyas”, explica Martín Auzmendi, uno de los socios.
“El bar puede ser un lugar desde donde narrar el barrio, la ciudad, el mundo. Algo muy nuestro, muy porteño”, agrega Auzmendi.

Cada entrega incluirá, además, fotografías históricas del bar y una playlist musical exclusiva, para acompañar la lectura con el mismo espíritu que se respira entre vermús y pocillos de café.
“Esperamos que seamos muchos contando y compartiendo Historias desde Roma”, agrega Julián Díaz, también socio del proyecto. “Las historias de quienes pasan todos los días, las de los fundadores, las de los que se enamoraron en una mesa o vienen a parar un rato en medio del vértigo. Todas forman parte de lo que somos”.
Author: Cucinare
Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular
El 14 y 15 de noviembre se celebra a este...
Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas
Se trata de un condimento seco a base de algas...
Comentarios