Todo sobre la espirulina, el polvo rico en proteínas que recuerda a las algas y puede acompañar platos dulces o salados
Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.

La espirulina volvió a ganar protagonismo en la cocina cotidiana: este polvo verde intenso que antes parecía reservado al mundo fitness hoy se integra a desayunos, ensaladas y hasta a preparaciones saladas.
En términos técnicos, se trata de una cianobacteria rica en proteínas, pigmentos antioxidantes y micronutrientes -como hierro, vitaminas del complejo B y minerales- que se deshidrata para convertirse en un ingrediente estable, versátil y fácil de usar.
Su sabor recuerda ligeramente al de las algas marinas y aporta un perfil umami suave que, en pequeñas dosis, funciona tanto en recetas dulces como saladas.
Además de su concentración nutritiva, otro punto que la vuelve atractiva es su comportamiento en frío: no necesita cocción, mantiene bien su textura y se integra sin esfuerzo en yogures, frutas frescas, licuados o mezclas de granola.
En preparaciones saladas, una pizca suma color, profundidad y un toque vegetal que levanta vinagretas, papas o quesos frescos. Su uso, entonces, dejó de ser estrictamente funcional para convertirse también en un recurso gastronómico.
Fernando Trocca y la espirulina
En ese cruce entre bienestar y sabor aparece el nuevo proyecto de Fernando Trocca junto a Algas de Origen, una empresa familiar patagónica dedicada al cultivo de algas y espirulina con procesos controlados y producción local.
La colaboración se materializa en dos variedades pensadas para sumar textura y frescura: espirulina en hebras con crunch de limón, y espirulina con crunch de naranja y coco. Ambas mantienen la base proteica y antioxidante del producto, pero le agregan un perfil más aromático y amable para el consumo diario.

La espirulina en hebras con limón funciona particularmente bien en desayunos cítricos, mezclada con yogur natural, frutas o avena nocturna, mientras que la versión con naranja y coco suma un registro más tropical ideal para ensaladas de frutas o como topping para helados.
Los productos buscan acercar un ingrediente nutritivo y de calidad a un uso real y cotidiano: algo que acompañe la cocina de todos los días sin perder el foco en la materia prima patagónica y en la mirada gastronómica del chef.
Author: Cucinare
Todos tienen su sofrito: así se preparan las bases de sabor de las principales cocinas del mundo
Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran...
Porchetta: origen, técnica y secretos de un clásico italiano imbatible
Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de...



Comentarios