Tres marcas de aceite de oliva prohibidas por ANMAT

El organismo determinó que presentaban irregularidades sanitarias, registros falsos y rotulado engañoso.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio argentino de tres aceites de oliva por presentar irregularidades sanitarias, registros falsos y rotulado engañoso.

Los productos afectados son:

  • Aceite de Oliva Extra Virgen – FUERTE, marca Los Ayllos: carece de registros válidos y utiliza datos pertenecientes a otros elaboradores. No se pudo verificar su origen ni su planta elaboradora, por lo cual se prohibió su venta en todo el país.
  • Aceite de oliva Extra Virgen sabor intenso, marca Olivares del Rey: el número de Registro Nacional de Establecimiento declarado no existe, y el número de producto corresponde a otro alimento. La información del rótulo es falsa, y no se puede garantizar su seguridad.
  • Aceite de oliva extra virgen Clásico, marca Valle de Tunuyán: utilizaba sin autorización registros inexistentes y falsos, tanto en su RNE como en su RNPA. Ante la imposibilidad de verificar su trazabilidad e inocuidad, se prohibió su producción y comercialización.

En todos los casos, la medida alcanza a todos los lotes y presentaciones, y se extiende también a cualquier producto que utilice los números de registro cuestionados, independientemente de la marca.


Author: Martina

1 comment

  1. SUSANA CAROSELLA dice:

    EN MI QUERIDA PATRIA TODOS PUEDEN VENIR Y HACER LO QUE QUIERAN, NO COMO EN OTRAS NACIONES QUE LE PONEN OBSTACULOS PARA INGRESAR Y SACAR LOS TRABAJOS A NACIONALES, MI QUERIDA NACIÓN FUE HECHA EN LOS AÑOS 1887 A 1950 POR ITALIANOS Y ESPAÑOLES, POR ESO HAY TANTOS DESCENDIENTES DE ELLOS COMO YO QUE SOY HIJA DE ITALIANO QUE VINO EN 1923, Y MI ABUELO SOLO EN 1921, Y SE QUE EN LA PROVINCIA DE MENDOZA HAY MUCHOS ITALIANOS QUE VINIERON DESDE 1945 A 1955, Y SON MUY FELICES PORQUE NO PASARON MÁS GUERRAS, COMO MI QUERIDO NONNO QUE REALIZO LA PRIMERA QUERRA MUNDIAL Y NO QUISO QUE SU HIJO MI PADRE LE PASE LO MISMO Y EN 1920 EL 31 DE DICIEMBRE SE EMBARCÓ EN NAPOLES PARA LLEGAR A SU QUERIDA ARGENTINA, Y EN 1930 CUANDO MI PADRE TENÍA 22 AÑOS LE DIJO A MI ABUELO QUE SE HARÍA ARGENTINO Y MI ABUELO LE DIJO PERCHE FILIO PORQUE ME QUIEREN DEPORTAR POR GREMIALISTA, ENTONCES MI NONNO LE DIJO SEREMOS DUE TE ACOMPAÑO, Y ASÍ FUE Y LUEGO LO HICIERON MIS TRES TIAS TODAS ITALIANAS PERO ARGENTINAS DE CORAZÓN, PORQUE FUERON MUY FELICES EN MI QUERIDA PATRIA.-

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *