Categorias: Noticias

5 errores que cometés al cocinar pasta

Todos la comemos y cocinamos seguido, y hay muchas maneras de preparar una salsa para acompañarla. Pero… ¿estás seguro de que lo hacés de la manera correcta?

¿Quién no cocina pastas seguido? Seguro que vos tenés tus secretos para prepararla. Pero… ¿cómo sabés que no cometés ningún error al cocinarla? Acá te pasamos algunos tips para sacarte las dudas.

#1. No la cocines con poca agua, ni tampoco en una olla chica. Este es uno de los principales errores que se cometen cuando se cocina pasta. Elegir la cacerola del tamaño correcto es fundamental para que la pasta se cocine en suficiente agua. La medida correcta es de un litro de agua por cada 100 gramos de pasta (si cocinás para 4 personas, vas a usar un paquete de medio kilo de pasta, con 5 litros de agua). Si se cocina con poco líquido, la pasta reduce la temperatura del agua, lo que incrementa el tiempo de cocción y hace que la pasta se vuelva gomosa y se pegue (para evitar esto último, es clave moverla de vez en cuando con una cuchara de madera).

#2. No dejes de agregar sal al agua. No conviene salar al principio, porque el agua va a tardar más en hervir, sino justo antes de echar la pasta dentro de la cacerola. No escatimes en la cantidad de sal (un puñado por cada 2 litros de agua está bien), porque ésta ayuda a evitar que se pegue la pasta.

#3. No cueles la pasta rellena. Si estás cocinando unos ravioles o sorrentinos, cuando estén a punto (o al dente, como se dice en italiano), retirá uno por uno con la espumadera y colocalos en la fuente donde los vas a servir, junto con la salsa. Evitá volcarlos con el agua en el colador, porque eso los puede terminar rompiendo. Acordate que la pasta rellena es muy frágil.

#4. No laves la pasta colada. Si cocinaste pasta seca (larga o corta) y ya la echaste en el colador, no la laves con agua para eliminar el resto de agua que quede. Eso arruinaría el sabor de la pasta recién cocida, ya que el agua que le eches eliminaría el almidón que posee y que enriquece su gusto combinado con la salsa.

#5. Echale la salsa a temperatura ambiente. Ni recién calentada, ni recién sacada de la heladera. Porque si colocás la pasta en la fuente con la salsa caliente, ésta va a seguir cocinando la pasta y se te va a pasar el punto al dente. En cambio, si recién la sacaste de la heladera (como la crema, por ejemplo), vas a enfriar la pasta demasiado rápido y cuando la sirvas, no va a estar a la temperatura ideal. Además, acordate de poner la salsa en el fondo de la fuente, y reservá un poco para colocar por arriba de la pasta antes de mezclarla.

¿Qué otro consejo darías para cocinar la pasta sin errores?

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

1 hora ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

1 hora ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago