Categorias: Noticias

Mini huertas orgánicas: la tendencia que permite tener tus propias hierbas y vegetales frescos

Es la última moda: invitar a tus amigos a comer a tu casa y cocinarles un plato con los productos cultivados en tu propia casa.

Hoy en día, cerca de un 85% de los alimentos que comés está procesado (léase transformado) por la industria alimenticia y, por más que se parezcan, no son como los originales que crecen en la naturaleza. Por eso cada vez más gente se preocupa por cuidar el medio ambiente y tratar de “controlar” lo que come, algo que se vuelve casi imposible viviendo en una gran ciudad. Sin embargo, la creatividad no tiene límites, lo que hizo que explotara un nuevo fenómeno dentro de la movida DIY (“Do It Yourself” o “Hágalo Usted Mismo”): las mini huertas orgánicas.

Así como ahora es habitual que mucha gente prepare su propio pan, o elabore su cerveza artesanal, también es furor armar su propia huerta en la cocina de la casa, para poder recibir a los amigos a comer y cocinarles un plato que contenga ingredientes cultivados por uno mismo. Pueden ser hierbas aromáticas como orégano, laurel, perejil, tomillo, albahaca, etc., pero también otros vegetales y frutas como lechuga, tomate, brotes de alfalfa… ¡y todo sin salir de casa!

¿Cómo se logra este milagro? Con una serie de accesorios tecnológicos que hoy están de moda en Estados Unidos y Europa, y que ya están llegando a la Argentina. Porque así como existen cavas portátiles para vinos, también hay conservadoras refrigeradas para mantener frescos las hierbas aromáticas y los vegetales de menor tamaño (algunos modelos pueden ser empotrados en la cocina). Y estantes iluminados con lámparas LED para cultivar las plantas comestibles que vos prefieras. ¡Y encima son súper decorativos!

¿Te tienta tener tu propia huerta en casa?

Compartir

Últimas noticias

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

2 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

22 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

1 día ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

5 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

5 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

5 días ago