Categorias: Noticias

Restaurantes mexicanos en Buenos Aires: tras el boom de los 90, buscan recuperar el terreno perdido

Fueron furor hace 20 años, pero terminaron eclipsados por la cocina peruana. Te contamos qué quedó de ese auge.

Hoy Buenos Aires tiene gusto a cilantro. El boom de la cocina peruana y su variante Nikkei, con sus restaurantes caros como Osaka o Páru, y las versiones más accesibles del Abasto, parece que llegó para quedarse.

Sin embargo, años atrás, a finales de la década de 1990, otra cocina regional hizo ruido en Buenos Aires, quizás no como la de los peruanos, pero tuvo su momento de gloria. La cocina mexicana.

En el barrio porteño de Palermo aparecieron restaurantes que, con sus más y sus menos, impusieron el sabor a chile y el aroma a tequila, mientras que tamales y quesadillas hechas sin mucho oficio desfilaban por las mesas al compás de las trompetas mariachis.

Algunos de los mejores exponentes fueron Frida Kahlo, en Núñez, Cielito Lindo con sus mesas a la calle, La Flor Azteca y Veracruz, aunque hoy son apenas un recuerdo, ya que sus puertas cerraron. Sobrevive sí, María Félix, a los que se sumaron Xalapa y Mole, aunque sus cocinas quizás no sean las más logradas.

¿Cómo está la cocina mexicana actualmente en Buenos Aires? Es difícil representar un cultura culinaria tan rica, con tantas regiones e ingredientes; aunque las guías de restaurantes acusan varias decenas de establecimientos, lo que se ve principalmente son algunos boliches de cocina Tex-Mex adaptados al gusto porteño, al estilo de Taco Box (fusión de la cocina texana con la del norte de México) y cuyos principales exponentes son los burritos, carnes asadas y frijoles, además de las tortillas de trigo.

No obstante, se pueden comer buenos tacos en lugares como La Fábrica del Taco y Che Taco, que hace poco abrió una franquicia en San Telmo. Lupita, con sus siete sucursales, también es una buena opción para tomar una cerveza y comer fajitas en un ambiente distendido.

Pero si se quiere hace una experiencia más genuina y probar, por ejemplo, un buen mole, Quinta Esencia es el lugar. Funciona desde 1999 y ha sabido ser fiel a las raíces de la cocina del país. Otra posibilidad es probar suerte en La Huichula, que además de tener tacos de calidad hace buenos pozoles y otros platos locales con bastante fidelidad.

¿Te gusta la cocina mexicana? ¿Cuáles son tus platos preferidos?

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

17 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

21 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago