Categorias: Noticias

Frutas de verano: cómo elegir buenos melones sin equivocarte

Ya empezó el calor y con él llegan los deliciosos melones de temporada. Van entonces algunos consejos para probar los mejores.

Cuando se acerca el verano, de a poco van apareciendo las distintas frutas de esta temporada del año: ciruelas, duraznos, ananás, sandías y, por supuesto, los melones, cuyas tajadas o cubos ayudan a refrescarte durante los días de calor, ya sea como aperitivo, entrada o postre.

Si estás pensando en comprar un melón para comer en tu casa, ¿sabías que los hay de distintos tipos? Hay muchas variedades, pero las más populares son las siguientes:

#1. Melón blanco: tiene una piel blanca y uniforme y su peso puede llegar a los 2 kilos y medio.

#2. Piel de sapo: tiene una cáscara gruesa y áspera, de color verde oscuro, y una pulpa crujiente, pálida y refrescante.

#3. Charentais: tiene piel rugosa surcada por franjas verdes, de forma que parece que viniera marcado para cortarlo en tajadas. Cuando está maduro tiene un aroma embriagador, y su pulpa es de un color amarillo durazno.

#4. Galia: tiene una cáscara cubierta con un diseño similar a una red; su pulpa es de color verde claro y muy cremosa.

#5. Amarillo: tiene forma ovalada y una corteza amarilla brillante. La pulpa es gruesa y de color anaranjada. Ideal para comer de postre.

Ahora que ya podés reconocer los distintos tipos de melones, te contamos cómo hacer para darte cuenta si está bueno el que tenés delante tuyo en la góndola del súper:

#1. Peso: el melón tiene que sentirse “pesado” en la mano, señal de que tiene un alto porcentaje de agua. Desconfiá de los melones que notes livianos.

#2. Tacto: tocá el extremo del melón contrario al pedúnculo, que es el lugar por donde sale el tallo. Tiene que estar blando y ceder un poco a la presión de los dedos, señal de que está maduro.

#3. Aroma: al acercarlo a tu cara tenés que percibir el aroma dulzón y floral propio de la especie. Si no sentís nada, mejor dejalo y comprá otra fruta.

#4. Armonías: tené presente que el melón combina muy bien con la frutilla, la menta, la naranja y el jengibre, y que también se lleva bien con aves de corral y carnes ahumadas o curadas, como el jamón.

#5. Tip: no lo comas muy frío porque si bien es refrescante, pierde buena parte de su aroma.

¿Te gusta el melón? ¿Cómo acostumbrás comerlo?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

22 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

22 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

22 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago