Categorias: Noticias

10 rarezas del Barrio Chino que no podés dejar de probar

Si te animás a ir más allá de las pastas, el asado y la pizza, estos son algunos de los productos que conseguís caminando las tres cuadras de la calle Arribeños.

#1. Garras de pollo. Algo que hasta hace poco en la Argentina se tiraba (y ni siquiera se incluía entre los menudos) son las garras de pollo. Suena increíble, pero a los chinos les fascinan, una auténtica delicatessen cuyo consumo paradójicamente prohibió la Unión Europea. Los orientales consumen arriba de 500.000 toneladas al año, un número que asombra.
#2. Huevo a la soja. ¿Viste alguna vez un huevo gris oscuro, tirando a negro? No es que esté podrido, ni mucho menos. Se trata del huevo a la soja, un proceso en el que los chinos hierven los huevos de gallina en una mezcla de salsa de soja, azúcar y agua. Toda una curiosidad gastronómica que tenés que experimentar. Los podés probar en la Cantina China, casi al lado del arco, especializada en cocina tradicional.
#3. Milky. Se trata de una extravagante gaseosa en lata de origen coreano con sabor a vainilla, que lleva 50% de leche descremada, algo así como tomar una mezcla de helado de vainilla y gaseosa lima limón. Como dicen los españoles: “para gustos están los colores”.
#4. Hongo cabeza de mono. Existen hongos de diversos tipos, pero este, por nombre y aspecto, es uno de los comestibles más excéntricos que se puedan encontrar. También se lo conoce como “melena de león”. Se usa mucho en la medicina tradicional china y es reconocido por sus propiedades antioxidantes y reguladoras del colesterol. Lo conseguís en la Casa China, que cuenta con una enorme variedad de setas.
#5. Anguilas vivas. No siempre hay (al igual que los caracoles, se las están llevando a Francia, donde las pagan mejor), pero ver a las negras y viscosas anguilas apiñadas en un tacho con agua es una imagen inquietante. Te las entregan en una bolsa llena de agua y las tenés que faenar en tu casa o directamente en el restaurante, tarea nada sencilla para el debutante, ya que matarla no es sencillo y menos aún quitarle las capas de piel. Eso sí, bien preparada es exquisita, gracias a su carne blanca y sutil.
#6. Hierbas raras. Te vas a encontrar con hierbas que parecen salidas de la botica de una bruja, cuyo nombre uno jamás escuchó y que no tiene la más remota idea de para qué sirven: mastuerzo, moringa, palo pichi, ulmaria, chanchalagua, damiana, congorosa y otros tantos yuyos culinarios, medicinales o para realizar sortilegios y hechicerías…
#7. Liang Fen o grass jelly. Es un tipo de alimento que viene en cubos de gelatina, que se emplea en China y el sudeste asiático, tanto en bebidas como en postres. Viene enlatado. En general, se prepara a partir de la hoja hervida de una variedad de menta, cuyo líquido se refrigera hasta convertirse en una especie de gelatina. Se vende en cubos de color violeta.
#8. Tofu podrido. Sólo apto para paladares orientales o audaces. Este fétido bocado está hecho a base de tofu fermentado durante largo tiempo en un caldo de verduras. El olor en sencillamente repugnante, aunque al igual que el queso Reblochon, es distinto en el paladar. Por lo general se lo sirve frito. No hay que dejarse vencer por el olor, cerrar los ojos y probarlo con mente abierta.
#9. Chorizo de soja, salamines veganos. …Y también sándwiches de jamón y queso vegetal. ¡Esto es una herejía para cualquier argentino que se precie de tal! Sin embargo, tienen su clientela fiel. Son productos elaborados a partir de proteína de trigo o soja. Ahora bien, si te gustan, es cosa tuya…
#10. Leche de maní. Viene en lata y, como es lógico, tiene mucho gusto a maní. Es bastante densa y viscosa. Se consiguen varias marcas y en Asia es muy popular. Además tiene fama de ser saludable.

¿Qué otros productos exóticos del Barrio Chino conocés?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

1 día ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

1 día ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

1 día ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago