Categorias: Noticias

Una Navidad gourmet 100% bizarra

Conocé las 8 tradiciones gastronómicas más insólitas que existen en distintas partes del mundo para el 25 de diciembre

¿Alguna vez se te ocurrió romper con la tradición de las comidas de Navidad y ponerte a preparar platos raros para sorprender a tu familia, o armar un menú navideño insólito? Si querés conocer tradiciones gastronómicas 100% bizarras, acá te contamos estas que existen en otras partes del mundo. ¡Algunas son increíbles!

#1. Cataluña: el “Caga Tió” (foto). Esta es sin lugar a dudas la tradición más bizarra de todas las que existen en el mundo. El “Caga Tió” es una especie de tronco ahuecado al que los niños le pintan una cara, que se rellena con dulces y golosinas, y que el 24 a la noche se le pega para que “cague” todo lo que tiene adentro (¡increíble!). Pero más bizarro es el “caganer”, una figura que se coloca en los pesebres catalanes y que se lo ve en posición de estar defecando. La idea de estas tradiciones es desear un año próspero y dulce…

#2. Japón: todos al KFC. En Japón, como en tantos otros países asiáticos que no poseen una fuerte tradición cristiana, la Navidad es una celebración bastante nueva en el calendario festivo. Pero lo más increíble de todo es la tradición que se puso de moda hace unos años atrás y que cada vez atrae a más japoneses. ¿En qué consiste? Se trata de ir en familia a celebrar el 25… ¡en un Kentucky Fried Chicken! Al principio, un grupo de expatriados estadounidenses que trabajaban en Japón no sabían dónde comer pavo para Navidad y por eso terminaron en un KFC comiendo pollo frito. Fue así que la cadena de comidas rápidas lanzó inmediatamente un menú navideño, que se convirtió en todo un éxito entre los japoneses.

#3. Alemania: golosinas por poesías. Entre los alemanes, la tradición navideña se acerca más a lo que estamos acostumbrados, pero con un pequeño detalle: unas semanas antes de la Navidad, San Nicolás (versión alemana de Papá Noel) se presenta a los niños el 6 de diciembre (el día del santo), distribuyendo golosinas, chocolates y naranjas a los chicos, quienes a cambio le tienen que recitar un poema, cantar una canción o hacer un dibujo.

#4. Portugal: que lave otro. Los portugueses la tienen clara: como la Nochebuena es una comida para festejar y relajarse, nadie se encarga de lavar los platos de la cena, por lo que todos quedan sucios hasta el día siguiente. Y además, dejan los restos de la comida sobre la mesa, por si alguno de los antepasados de la familia se da una vuelta por la casa y picotea algo…

#5. Islandia: a comer ballena cruda. En vez de comer ostras o salmón, los islandeses prefieren celebrar con carne de ballena que se come cruda. ¡Un horror!

#6. Reino Unido: una noche para volverse rico. El famoso “Christmas pudding” inglés es el camino para alcanzar la riqueza, según los británicos. Porque antes de servirlo se introduce una moneda en su interior, y quien la encuentre se volverá rico, de acuerdo con la tradición. O tal vez sea el truco para que todos lo coman, ¿no?

#7. Francia: la cena de los 13 postres. Si ya de por sí se come mucho para la Nochebuena, parece ser que en el sur de Francia eso no es suficiente. Así que a la hora de la mesa dulce, se preparan ¡hasta 13 postres! para compartir entre todos los comensales.

#8. Estados Unidos: Papá Noel también come. Por más que los estadounidenses preparen grandes comidas para Navidad, nadie se olvida que allá afuera, en medio de la nieve, también está Papá Noel con hambre, así que cada casa deja una ración de cookies y leche fresca en la puerta.

¿Qué otra tradición insólita conocés para Navidad?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

13 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

13 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

14 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago