Categorias: Noticias

Todo lo que tenés que saber sobre los tragos que marcan el camino este verano 2018

¿Qué pasa esta temporada en materia de barras? Los bartenders más famosos te cuentan actualidad y futuro inmediato de la coctelería.

El verano, además de calor, trae novedades respecto de lo que sucede en las barras. Cuatro famosos bartenders te cuentan de qué va la cosa:

#1. Federico Cuco. Reconocido bartender y propietario de Verne Cocktail Bar y Suspiria Resplendoris, aconseja aprovechar los productos de estación: “El verano es el momento del melón, la sandía y las frutillas. Además se imponen los tragos con menos alcohol, porque con el calor uno se deshidrata más, hay que cuidarse; el Aperol y el Gancia Spritz tienen menos graduación alcohólica y son indicados para esta estación”, afirma Federico. “Por otro lado, hasta hace un tiempo la jarra era mala palabra, estaba mal vista, pero ahora hay una vuelta de la mano de algunos productos, como por ejemplo el Pimm’s, que viene de Inglaterra. Con una botella de Pimm’s y pepino, menta, jengibre y algunos frutos rojos te armás un par de jarras que podés disfrutar con amigos”.
#2. Sebastián Maggi. Es otro de los referentes locales, brand ambassador de Johnnie Walker y propietario de Shout. Para Maggi, esta temporada se caracteriza por la consolidación del gin tonic de la mano de marcas más accesibles, como Gordon’s, y de las cervezas artesanales, un fenómeno que vino para quedarse. Pero hilando más fino, el bartender sostiene que “lo que se viene son tragos con menos alcohol, incluso sin alcohol. Sí, somos varios los que estamos trabajando en este sentido. Por ejemplo, en Artisan (Londres), uno de los 10 mejores bares del mundo, ofrecen una carta de tragos sin alcohol; en este rubro se están usando vinagres de manzana, durazno, cerezas y otros más”. Además confesó que las buenas barras están adoptando prácticas más sostenibles, que pasan por el respeto de la estacionalidad de los productos, y el aprovechamiento de los recursos. También en coctelería se están usando fermentos, como el kefir y el yogur.
#3. Inés de los Santos. Es famosa, pero hoy se encuentra volcada a la consultoría y a su empresa de barras. De acuerdo con la especialista, sigue fuerte la demanda de gin, sobre todo de negroni y gin tonic, así como el uso de dos productos que hasta hace poco eran marginales pero que cada vez tienen más protagonismo, como la cerveza y el café. “Más allá del boom de las cervecerías artesanales, la cerveza está empezando a usarse como ingrediente en la coctelería. Antes, tomar una michelada no era una opción, pero ahora los bartenders usan cervezas para elaborar tragos de autor. Algo similar sucede con el café, que tiene más presencia en la coctelería, pero no cualquier café, sino ciertas bayas y ciertos sistemas para extraer sus compuestos. En este sentido, el mercado se ha ido sofisticando”, sostiene Inés.
#4. Sebastián García. El factótum de Presidente Bar, una de las barras del momento, cuenta que actualmente “los bartenders estamos enfocados en productos autóctonos, de estación y los empleamos responsablemente: cuando tomamos una naranja no sólo usamos el jugo, sino la piel para macerar un negroni, empleamos la pulpa, hacemos bitters. Este año estuvimos educando a los consumidores y redescubriendo ingredientes que hay en las provincias, muchos de ellos sorprendentes. En cuanto a tendencias, me llama la atención lo firme que sigue el gin tonic, y que cada vez aparezcan más marcas de gin en el mercado, lo mismo que de aguas tónicas. La cosa también pasa por la decoración, muy vistosa, con hierbas, vegetales, frutas o lo que tengas a mano”, cierra el talentoso experto.

¿Cuál es tu trago favorito para este verano?

Compartir

Últimas noticias

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

1 hora ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

2 horas ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 horas ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

2 días ago

Dos amigos se unieron para recuperar una pizzería de barrio

La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…

3 días ago

Breve guía para comer Retiro: barras consagradas, pastelería de calidad y restaurantes clásicos en uno de los barrios más elegantes de la ciudad

Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…

3 días ago