Gâteau des Rois, o Galette des Rois (según sea la región de Francia donde se elabore) es el antecesor más probable de nuestra conocida Rosca de Reyes. A horas de celebrar la llegada de los Reyes Magos a Belén para conocer al niño Jesús con esta tradicional masa elaborada con pasta de almendras, crema pastelera y frutas caramelizadas, vale la pena conocer su origen.
Si bien hay historiadores que sostienen que esta receta nació en la época de los romanos, la mayoría coincide en afirmar que lo más probable es que haya sido en Francia, durante la Edad Media, adonde se cocinó la primera Rosca de Reyes.
De la misma manera, también habría nacido allí la tradición de partirla para celebrar la Epifanía, que corresponde al pasaje de la Biblia en el que los Reyes Magos siguen a la estrella de Belén para adorar a Jesús.
Incluso la forma remitiría a un fin religioso: su apariencia ovalada o circular representaría tanto el amor infinito que los cristianos le profesan a Dios como las coronas de los Reyes Magos.
En la Argentina, esta tradición llegó con los españoles en la época de la Colonia y del Virreinato. Y si bien no puede competir en popularidad con el pan dulce navideño, todavía hay mucha gente que conserva la tradición de comprar una rosca cada 6 de enero.
¿Te gusta la Rosca de Reyes? ¿Con qué te gusta acompañarla?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…