Categorias: Noticias

¿Sos un buen chef? 7 errores que jamás podés cometer en la cocina

Descongelar los alimentos a temperatura ambiente es uno de ellos. Enterate cuáles son los otros.

No se nace siendo Ferrán Adriá pero en la cocina muchas cosas se aprenden. Entre las premisas básicas hay siete puntos a tener en cuenta, errores básicos que incluso más de un cocinero avezado comete. Para que no sucedan en tu casa, Cucinare te dice cuáles son:

#1. Agregar los ingredientes en orden incorrecto. Para lograr un buen plato, cada ingrediente tiene que respetar sus texturas, sabor y puntos de cocción, por eso hay que saber que respetar el orden de la receta.
#2. Cortar las carnes antes que las verduras. Lo ideal es tener dos o tres tablas para cortar cada familia de ingredientes, pero si tenés una sola, siempre cortá las verduras antes que la carne y luego lavala bien, de forma de evitar la contaminación cruzada.
#3. Preparar los ingredientes según se necesitan. La cocina es un proceso secuencial, por eso es fundamental tener los ingredientes a tu alcance, porcionados y cortados con antelación; los franceses lo llaman mis-en-place y ayuda a trabajar con más precisión.
#4. Descongelar los alimentos a la temperatura ambiente. Los nutricionistas y cocineros profesionales saben que cuando se descongela a temperatura ambiente las bacterias se reproducen como los panes y los peces… Por eso conviene que descongeles con anticipación los alimentos, siempre del freezer a la heladera.
#5. Enjuage rápido de frutas y verduras. No siempre alcanza con pasaras por el chorro de la canilla. Para limpiarlas bien tanto de suciedad como de pesticidas es necesario dejarlas en remojo por espacio de unos 15 minutos, y luego enjuagarlas nuevamente bajo un chorro de agua fría.
#6. Usar la misma esponja durante un tiempo prolongado. Las esponjas y bayetas son todoterreno y terminan siendo un caldo de cultivo de bacterias, por eso cambialas al menos una vez al mes.
#7. Guardar las carnes en el estante superior de la heladera. Salvo que el compartimento específico para almacenar carne esté ubicado en la parte superior de la heladera, no conviene poner tu corte favorito allí. Lo ideal es utilizar estantes medios y poner la carne en platos o bandejas para que, además, no chorreen jugos sobre otros alimentos ubicados más abajo, como los vegetales.

¿Se te ocurre algún otro error básico en la cocina que se suele cometer?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago