Donald Trump, presidente de los Estados Unidos y gran defensor de que se consuman productos originarios de su país, tal vez no sepa que el kétchup, una de sus salsas preferidas y además uno de los emblemas de la cocina estadounidense, fue creada al otro lado del mundo, en China.
Se estima que nació hacia el siglo XVII y la original no contenía tomate, sino que era a base de pescado fermentado, vinagre y especias. En la provincia de Fujian, llugar donde se creó y, casualmente, de donde proviene la mayoría de los inmigrantes chinos llegados a la Argentina en las últimas décadas, su nombre sonaba fonéticamente como “ke-chiap”.
Con el comercio entre Europa y China, el kétchup se hizo conocido en Occidente, pero hubo que esperar al siglo XIX para que apareciera la primera variedad a base de tomate y azúcar (algunas versiones anteriores incluso llegaron a contener alcohol en su receta).
¿Sabés por qué el kétchup se hizo masivo en los Estados Unidos vendiéndose dentro de una botella transparente de vidrio? Porque como al principio no existían los tomates de fuera de temporada, ni tampoco los conservantes, los consumidores desconfiaban que el producto estuviera en mal estado. Para tranquilizarlos, los productores decidieron mostrar el color rojo del kétchup con envases transparentes.
¿Te gusta el kétchup? ¿Con qué lo comés?
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…