Noticias

Comidas y cábalas: todas las supersticiones

Conocé las creencias más insólitas del mundo gastronómico.

Los argentinos estamos llenos de cábalas, lo que nos ubica entre las sociedades bastante supersticiosas del mundo (por supuesto, existen países donde la gente es mucho más “cabulera”, como la India, Japón, China y Corea, por citar a los líderes en la materia).

Como era de esperarse, los ritos para espantar a la mala suerte también se aplican en la comida y los alimentos.

¿Qué supersticiones del mundo gastronómico existen entre nosotros? Probablemente conozcas la mayoría de ellas e incluso las practiques sin prestarle demasiada atención. Así que este es un buen momento para hacer un repaso… ¡y cruzar los dedos por si acaso!

#1. Derramar la sal. El origen de esta creencia es antiquísimo y se remonta a la época romana, cuando la sal era un bien escaso y muy valioso. Por eso, derramarla era una verdadera tragedia (por lo costosa), lo que generaba distintos ritos para evitar que esto sucediera. De todas las prácticas, quedó la de echar sal por encima del hombro izquierdo.

#2. Derramar el vino. Si ya te pasó, seguro que sabés que tenés que mojar tus dedos con un poco del vino derramado y aplicarlo sobre tu frente. Algunos agregan una segunda versión en caso de que se trate de un espumante: en lugar de la frente, hay que mojar el lóbulo de la oreja para espantar la mala suerte. El origen de esta superstición es bastante discutido, y se cree que puede tener que ver con la sangre de Cristo derramada.

#3. Pedir 3 deseos y soplar las velas sobre la torta de cumpleaños. Nadie se pondría a pensar en que se trata de una cábala, pero en su origen sí lo fue. En la antigüedad, el círculo de velas sobre la torta era una forma de proteger al homenajeado de los malos espíritus, algo que practicaban los griegos como ofrenda a los dioses.

#4. Brindar con agua. ¿Por qué trae mala suerte brindar con agua? Un estudio realizado en Europa arrojó como resultado que el 75% prefería evitar brindar con agua. Se debe a que, en la Antigua Grecia, los muertos que eran castigados con el sufrimiento eterno (lo que la Iglesia Católica transformó en el infierno), tenían que beber el agua del río Lete (ubicado en el inframundo) como forma de olvidar su vida pasada. La próxima, mejor servite un poquito de vino…

Supersticiones de otros países

#1. Colocar el pan boca abajo. En España se cree que ponerlo de esta manera es una ofensa al cuerpo de Cristo y, por lo tanto, puede provocar distintos males. Incluso cuando se cae, es frecuente que se lo bese y se hagan el signo de la cruz 3 veces para alejar a los demonios.

#2. Colocar mal los palitos para comer. En China y Japón existe la creencia de que si uno coloca los palitos con los que come de manera vertical respecto del bowl, es un anuncio de mala suerte y de muerte prematura (¡mejor no olvidarlo!). Lo correcto es dejarlos cruzados sobre el bowl, o alineados sobre el plato auxiliar.

#3. Cortar los fideos. En Japón es normal que los fideos que se comen se absorben en vez de cortarlos con los dientes. Esto se debe a que los fideos representan la longevidad para los japoneses. En Occidente causa un poco de incomodidad esta creencia, por el ruido que se genera al absorberlos.

#4. Dejar la tetera destapada. En la India, donde la gente consume mucho té, se cree que dejar la tetera destapada por accidente es señal de que se van a recibir malas noticias. También se dice que derramar un poco de té cuando se lo está sirviendo significa que un secreto será pronto revelado.

¿Qué otras supersticiones conocés?

Compartir

Últimas noticias

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

1 min ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

55 mins ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

3 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 días ago