Noticias

Tegui regresa a la Cordillera argentina

Germán Martitegui abrirá su restaurant temporariamente en Mendoza. Te contamos los detalles.

Al igual que el año pasado, para dar el puntapié inicial del ciclo gourmet que organiza un prestigioso banco, el restaurant Tegui se muda una vez más a la bodega SúperUco, de Mendoza, para crear una experiencia novedosa junto a los hermanos Michelini, familia de destacados enólogos.

¿Qué es Tegui? Se trata del restaurante emblema de la Argentina, habitualmente rankeado en el prestigioso World’s 50 Best Restaurants. En esta ocasión, al igual que en 2018, vuelve a los viñedos de la misma bodega en la región de Tunuyán.

Desde allí, Germán Martitegui, junto a los hermanos Gerardo, Gabriel, Matías y Juan Pablo Michelini, crearán una vez más la experiencia gastronómica de comer entre viñedos, con vista a la Cordillera de los Andes. El concepto pasa por cocinar con fuegos, al aire libre, empleando productos frescos de la zona que estén a no más de 10 kilómetros de distancia.

No es la primera vez que Tegui realiza algo semejante, porque ya el año pasado, por primera vez en la Argentina, un restaurant de renombre cerró sus puertas durante 40 días, y junto a todo su staff se mudó para abrir temporariamente en otro destino.

Ahora repetirá esta experiencia durante el próximo verano. Y a nadie debería sorprenderle, porque Martitegui es un enamorado de la provincia de Mendoza. Además, nada resulta más gratificante que cambiar la luz de neón de las cocinas porteñas por el diáfano cielo cuyano.

¿Cómo será la mecánica? El restaurant abrirá sus puertas desde el 27 de febrero hasta el 7 de abril, en plena vendimia. A partir de las 17 horas se iniciará la cena de 11 pasos con productos locales, acompañada con un maridaje de vinos de la bodega biodinámica de los Michelini. Los cupos serán limitados y se reservan en www.tegui.com.

¿Comiste alguna vez en Tegui? ¿Qué te pareció?

Últimas noticias

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

18 horas ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

21 horas ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

2 días ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

3 días ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

3 días ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

3 días ago