Uno de los mayores problemas de contaminación que afectan al mundo entero está relacionado con la excesiva producción de plástico, que al ser muy difícil de reciclar y poco biodegradable, termina acumulándose en los mares, formando islas flotantes con una superficie superior a la de varias provincias argentinas.
Por eso, es lógico que se empiece a pensar en la manera de reducir la producción de tanto plástico, y una de ellas sea dejar de fabricar sorbetes para vasos y botellas.
En los Estados Unidos, que es donde generalmente se encuentran las compañías que toman la delantera en materia de realizar acciones de impacto social y ambiental (no así sus gobiernos), muchas de las mayores empresas han decidido prescindir de los sorbetes: desde las cafeterías Starbucks, que ya avisó que va a buscar un sustituto en otro material, hasta la aerolínea American Airlines, que va a dejar de entregarlos en sus vuelos.
El estado de California, siempre a la vanguardia en estos temas dentro de los Estados Unidos, aprobó una ley que prohíbe a partir de 2019 la entrega de sorbetes en los bares o restaurantes, a menos que sean solicitados por los clientes (al igual que los saleros en la Argentina).
Por eso, como ya sucedió con el cigarrillo y en estos momentos con la comida chatarra, si se pone de moda entre los estadounidenses el dejar de usar sorbete, podés empezar a decirle vos también adiós a las clásicas pajitas, porque pronto van a dejar de existir.
¿Sos de tomar bebidas con sorbete?
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…