Noticias

Fugu, ¿el sushi de la muerte?

Esta especialidad japonesa de sushi coquetea con tu salud. Te contamos los detalles.

Para los fanáticos del pescado, no hay cosas más placenteras que una buena noche de sushi. Pero, ¿te imaginás una velada en la que, por comer a conciencia una pieza de pescado crudo, tu vida podría llegar a verse comprometida? Sí, porque no hablamos de pescado en mal estado, sino del misterioso fugu, término japonés con que se designan varias especies de pez globo.

Es mejor quedarse tranquilo porque no existe en la Argentina, pero a los efectos mundanos, conviene saber que estos peces cobraron notoriedad porque sus intestinos, hígado, gónadas y piel contienen tetrodoxina, un veneno mil veces más potente que el cianuro. Este veneno actúa en pocos minutos y el que lo consume tiene un 40% de chances de sobrevivir, ya que entre otras cosas causa disfunción respiratoria completa.

El gobierno japonés tiene reglas exigentes para preparar este pescado, puesto que no lo puede hacer cualquier sushiman. En Tokyo se celebran exámenes en el mes de agosto y los aspirantes tienen que ser mayores de 18 años, no tener antecedentes penales, gozar de buena visión y trabajar durante dos años con un experto cocinero en fugu. Los exámenes son carísimos y complejos. Además, no pueden manipular este producto fuera de las zonas permitidas, so pena de perder su licencia; y los desechos del pescado tienen que ser incinerados en un contenedor herméticamente cerrado.

¿Qué lleva a un comensal a animarse a probar fugu? ¿Será su sabor, la tradición, la excentricidad o una pulsión de muerte, de coqueteo con la muerte, que incluso puede tener un componente erótico? Mejor dejarle la respuesta a los psiquiatras o antropólogos, pero el hecho es que estos animales tienen un público cautivo, que cual torero amateur saltan a la arena para hacer la experiencia de enfrentarse a la bestia con cuernos, sólo que en este caso hay que sentarse frente a una barra y llevarse los palitos a la boca.

¿Te animarías a probar fugu?

Compartir

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

7 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

7 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

9 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago