Llegan las Fiestas y se alzan las copas. El momento culminante del brindis, que suele ser a la medianoche de Navidad o Año Nuevo, variablemente se festejan con burbujas. Esta costumbre fue heredada de Europa, más precisamente de Francia, cuna del champagne, cuyo creador, un monje de apellido Pérignon, al probar su nuevo hallazgo dijo: “¡vengan pronto, estoy viendo las estrellas!”.
Para estas celebraciones sobran opciones en la góndola, así que conviene conocer cuáles son buenas opciones para descorchar. Por eso Cucinare te recomienda 8 espumantes para que puedas festejar como Dios manda:
Alta gama (a partir de los $ 800):
#1. Baron B Brut Rosé Cuvée Millésimé. Es el espumante insignia de Moët Hennesy Argentina, el que lleva el nombre del Baron Bertrand de Ladoucette. Tiene un elegante color asalmonado y notas de frutos rojos en nariz. En boca es fresco y equilibrado. $ 825 (con estuche).
#2. Progenie I Brut Nature. Con una crianza de 43 meses sobre borras, se trata de un espumoso de chardonnay y pinot noir. Tiene un color amarillo verdoso con tintes asalmonados, con notas a damascos maduros y ananá, cierta cremosidad en boca, buena estructura y mejor balance. Cuesta $ 1200 la botella.
#3. Cruzat Extra Brut Finca La Dama. Pedro Rosell Boher, “el señor de las burbujas”, como se lo conoce, no deja de sorprender: acaba de sacar al mercado este espumoso elaborado bajo el método tradicional 100% chardonnay, su primer espumoso de un único viñedo. Sobresalen aromas minerales y frutos cítricos. En boca es un espumoso complejo, con final largo, acidez equilibrada y amables. $ 970 la unidad.
#4. Freixenet Prosecco. Parece increíble que el padre del cava catalán produzca prosecco italiano, pero Freixenet, hoy parte de un grupo alemán, juega en toda la cancha. Está elaborado con uvas de Glera, Véneto, y la segunda fermentación está realizada en depósitos de acero, como corresponde. Es una buena opción como aperitivo. La botella cuesta $ 1200.
Gama media (a partir de los $ 300):
#1. Chandon Brut Rosé. Va bien como aperitivo o acompañado una comida ligera. Si bien está hecho con chardonnay y pinot noir, el color es más subido gracias al aporte de una pequeña cantidad de malbec. Es fresco, sedoso y equilibrado. La unidad cuesta $ 300.
#2. Salentein Brut Nature. La bodega holandesa situada en Valle de Uco sacó un espumante particularmente expresivo, fresco, de fina y persistente burbuja, obra del enólogo Carlos Bauzá, cuyas uvas (Chardonnay y Pinot Noir) provienen de fincas con suelos aluvionales. La unidad cuesta $ 310.
#3. Navarro Correas Nature. Bivarietal compuesto por chardonnay (80%) y viognier (20%), cuyos viñedos se encuentran ubicados en Agrelo y en Tupungato (Valle de Uco). La segunda fermentación se lleva a cabo en tanques de acero inoxidable, seguida por 3 meses de reposo sobre lías. Su color es amarillo verdoso y las burbujas tenues y persistentes. Ofrece aromas de damascos y pan tostado. De final fresco y frutado en boca. La unidad cuesta $ 270.
#4. Alma 4 Viognier. Lo que comenzó en 1999 como un proyecto experimental de espumantes entre 4 amigos, hoy goza de un muy buen presente. La cepa es original, y en nariz se presenta con notas frutas frescas maduras, mientras que en boca refleja el nervio propio del varietal. La segunda fermentación está realizada en botella. El precio de la unidad es de $ 490.
¿Te gustan los espumosos?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…