Noticias

Ferrán Adrià lanza su enciclopedia de gastronomía

Se llama Bullipedia y su primer volumen se dedica al vino.

Hablar de Ferrán Adrià significa referirse a uno de los chefs más importantes de la historia de la gastronomía occidental. Inventor del concepto de “cocina molecular”, este catalán que dirigió durante casi 30 años el mítico restaurant El Bulli, ubicado cerca de Barcelona, es considerado un revolucionario, tan influyente en su generación como antes lo fueron los franceses Antonin Carême, Auguste Escoffier y Paul Bocuse.

Desde hace varios años, El Bulli cerró sus puertas para convertirse en una fundación. De la que ahora sale la primera horneada de un producto muy esperado: la Bullipedia, “la primera gran enciclopedia sobre gastronomía, creatividad e innovación”, en las palabras del mismo Adrià, quien presentó recientemente su primer volumen (Vinos. Contextualización y vinicultura), de un total de 6 tomos.

“Se trata de una obra que marcará un hito e inicia un nuevo ciclo en el mundo del vino, la sala y la restauración en general”, afirmó el gran cocinero durante la presentación del libro. Los próximos dos volúmenes, que saldrán a la venta en 2019, también estarán relacionados con el vino. Se tratan de “La experiencia del vino en el restaurante gastronómico”, y “El origen, la evolución y la geografía vitícola”.

Pero además de esta enciclopedia, la Fundación El Bulli publicará otros libros sobre gastronomía, dedicados a la cocina Nikkei, los orígenes de la cocina, los productos elaborados y no elaborados, y los restaurantes gastronómicos, entre otros. En total, la colección completa, que estará disponible en 2020, alcanzará unos 35 libros especializados. La idea de Adrià nació cuando él mismo se dio cuenta de que no existía suficiente bibliografía académica sobre temas de la cocina, los productos y el servicio gastronómico.

¿Te interesaría consultar esta enciclopedia?

Compartir

Últimas noticias

Halloumi, el queso que desafía el fuego: diferencias con la provoleta y 3 recetas para disfrutarlo

Originario de Chipre, aparece como una variante gourmet cada vez más accesible. Cómo comerlo.

6 horas ago

Feria Leer y Comer: una nueva edición para viajar por el mundo a través de los sabores y la literatura

"Viajar", el lema de la 18° edición del tradicional evento porteño que une a la…

9 horas ago

Madre Rojas: desde el campo hasta la mesa, la revalorización de la carne argentina

Juan Ignacio Barcos, fundador de esta parrilla única, ofrece una experiencia gastronómica que trae historias,…

1 día ago

El fin de un mito: qué significa sellar la carne y por qué sus consecuencias mejoran notoriamente su sabor

Cocinar correctamente las carnes ayuda a consumirlas de la manera adecuada.

1 día ago

Un mendocino ganó el Campionato Scuola Pizzaioli y viaja a Italia a perfeccionarse

Andrés González, dueño de una pizzería inaugurada en San Rafael hace sólo 4 años, fue…

1 día ago