¿A quién no le gustan las papas fritas, pero no las de bolsa, sino las que son elaboradas con papa de verdad? En forma de bastones, cortadas finitas, noisette o soufflé, son una delicia que van muy bien solas (con alguna salsa como mayonesa o kétchup), o como guarnición de cualquier comida, como milanesas, bife, pollo a la plancha, pescado, etc.
De hecho, en el Reino Unido y Bélgica son el plato nacional: los británicos las prefieren comer con pescado a la romana frito (el famoso fish and chips), mientras que los belgas las acompañan con mejillones (las moules et frites).
Pero ¿cuántas podés comer sin que te hagan daño a tu salud? De acuerdo con un trabajo realizado por Erik Rimm, investigador de la Universidad de Harvard, el máximo que se puede comer por día son 6 papas fritas, ya que este alimento contiene un alto índice glucémico, lo que genera, si se consumen en exceso, problemas como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Según el especialista, siempre es mejor optar por guarniciones más saludables como las papas cocinadas al horno o al vapor, o ensaladas. Pero si no podés controlar tu fanatismo por las papas fritas, por lo menos tratá de moderar el consumo y, sobre todo, hacerlas vos mismo en tu casa, porque así te asegurás que el aceite utilizado para freírlas sea nuevo y no reutilizado.
¿Cada cuánto sos de comer papas fritas?
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…