Noticias

Melón con jamón, un clásico que perdura

Historia y secretos de una combinación que sigue sin perder vigencia.

Si existe una alianza vieja como el viento es la del melón con el jamón. No es ni más ni menos que una fruta fresca, jugosa y dulce, maridada con un producto derivado del cerdo, cuyo carácter graso y sabor salado forman una combinación imbatible.

Desde hace muchos años que las rodajas de melón acompañadas de jamón crudo (y cocido) se sirven en bodegones y restaurantes porteños, sobre todo en verano. El origen de esta combinación nació en España en el siglo XVII, país que tanto sabe de jamones de buena calidad.

Es costumbre que se sirva como una entrada, ya que se dice que refresca y abre el apetito. Es indispensable que el melón esté maduro, aunque no al extremo de estar acuoso; independientemente de la variedad, a la hora de elegir un buen melón se debe considerar que los extremos cedan un poco al tacto y que la fruta “tenga buen peso”, es decir, se deben descartar aquellos del mismo tamaño que sean livianos. Por otro lado, la corteza debe estar lisa e intacta, sin máculas, y finalmente debe desprender un suave aroma propio del producto.

Por el otro lado, debe emplearse un jamón crudo que no sea particularmente salado y que no tenga demasiada grasa. El célebre cocinero Harold McGee dice que, durante el proceso de maduración, las grasas insaturadas del jamón se descomponen y forman abundantes elementos volátiles, algunos de los cuales tienen un aroma característico del melón.

Otras sugerencias pasan por no escatimar el jamón (demasiado melón no sirve para lograr el efecto sublime de esta combinación) y no servirlo ni demasiado frío ni demasiado caliente. Y, finalmente, según la gastrónoma inglesa Nik Segnit, autora de la Enciclopedia de los Sabores, no se deben poner en el plato mucho antes de servirlos porque la sal del jamón puede arruinar el jugo del melón y el jamón puede mojarse en exceso.

¿Te gusta el melón con jamón?

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

16 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

16 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

18 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

4 días ago