Noticias

Martini: historia y versiones del trago rey

El mítico cocktail tiene historias diversas sobre su origen real y muchas sobre su éxito global.

Qué tristes serían las barras sin el clásico Martini, sagrada combinación que todo bartender debe necesariamente dominar. En su versión más clásica (dry Martini), es una mezcla de tres partes de gin con media de vermouth blanco seco, el cocktail al que H. L. Mencken denominó “el único invento estadounidense perfecto como un soneto”.

La doctrina está dividida en cuanto a su origen; algunos afirman que en el año 1860, en los Estados Unidos se preparaba en el Occidental Hotel un cocktail de nombre “Martínez”, que después mutó a Martini. Otros aseguran que el primer dry Martini se sirvió en 1912 en el hotel Knickerbocker de Nueva York.

Hay certeza de que el gin, ingrediente básico del trago en cuestión, se destiló por primera vez en el siglo XVII gracias al talento del doctor Franz de la Boë, con el objeto de tratar afecciones renales, y que la palabra vermouth, otro elemento indispensable de la preparación, deriva del término alemán “vermut” (ajenjo).

Respecto de las proporciones que debe llevar un Martini, la realidad es que varía según el capricho del consumidor. Por ejemplo, el escritor estadounidense Ernest Hemingway gustaba del Montgomery (15 partes de gin y una de vermouth, creación del Harry’s Bar de Venecia), lo que no es de sorprender debido a su afición a los alcoholes fuertes, mientas que el ex presidente Richard Nixon prefería la relación de 7 a 1.

Y no sólo han variado las proporciones, sino los ingredientes. Por ejemplo, el Gimlet Martini lleva 2 partes de vermouth seco y 1 y ½ de licor de lima, el Saketini reemplaza el gin por sake y el Vesper, cocktail favorito de James Bond, incluye una parte de vodka. Por otro lado, este trago suele aderezarse con una aceituna o un twist de limón.

Y ya que hablamos de Bond, él acostumbraba a tomar su Martini agitado (en coctelera con hielo), no removido en vaso mezclador. ¿Por qué? Sucede que los que agitan el Martini enfrían la bebida más rápido, pero se corre el riesgo de aguarlo, aunque ese fenómeno permite beber más. No obstante, Somerset Maugham, el famoso novelista inglés, afirmaba que “el Martini debe removerse siempre, no agitarse, de modo que las moléculas se sitúen sensualmente unas sobre otras”.

¿Cuál es tu estilo de Martini?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

4 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago