Noticias

Consejos clave para comprar vinos

Conocé los 5 factores que determinan qué marca vas a elegir.

Estas parado frente a la góndola del súper y dudás respecto de qué vino comprar esta vez. Ya probaste varios que te gustaron, otros que te recomendaron, pero te tentaría conocer algo nuevo. ¿Cómo elegir entre tantas variedades y etiquetas?

Esta situación podría repetirse perfectamente en un restaurant, con la carta de vinos en la mano. ¿Qué hace que elijas uno y descartes a los demás? Los especialistas coinciden en que existen 5 factores que determinan tu decisión.

#1. Región de origen. Los vinos argentinos tienen varias regiones productoras muy marcadas, que hace que los vinos sean bastante distintos según de donde provengan. Mendoza es la más importante de ellas, pero no por eso hay que dejar de lado a Salta, San Juan, La Rioja y Neuquén con el Alto Valle del Río Negro. Incluso surgen cada vez más producciones de vinos en áreas nuevas como Jujuy, el sur de Chubut, la Provincia de Buenos Aires, etc. Pero todavía los consumidores eligen los vinos según de donde provengan.

#2. Marca. Las principales bodegas y sus etiquetas más emblemáticas son una garantía de calidad para la mayoría de los consumidores. Es a través de la marca que una bodega logra fidelizar a sus clientes, mucho más que otros aspectos. Son los menos quienes se arriesgan a probar vinos de bodegas boutique, por más que algunas de ellas sean excelentes.

#3. Boca a boca. Lo que te sugieren tus amigos o conocidos también pesa a la hora de definir tu compra. Y eso por más que, a veces, las recomendaciones no coincidan con tus gustos.

#4. Precio. Hoy en día, con el mercado de vinos sufriendo una caída en el consumo interno, el precio es una variable casi definitoria a la hora de elegir qué comprar o pedir en el restaurant. Por eso hay tantas ofertas en las góndolas y los súper chinos se han convertido en un canal de peso a la hora de comprar, porque se caracterizan por ofrecer buenos vinos a precios muy competitivos.

#5. Asesoramiento profesional. No es el factor más determinante, pero en una vinería o restaurant, la recomendación de un profesional (sommelier o vendedor especializado) puede definir tu elección. Porque es difícil que te brinde una sugerencia errada. Ellos saben qué recomendarte, teniendo en cuenta tus gustos y la cantidad de dinero que estás dispuesto a gastar.

¿Qué factores tenés en cuenta cuando comprás un vino?

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago